PCM: Instituciones del Estado visitan parcelas productoras de café en el VRAEM

Con la finalidad de conocer acerca de la producción de café orgánico, la Secretaría Técnica de la Comisión para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST CODEVRAEM), junto a un equipo técnico conformado por profesionales de varias instituciones relacionadas a la agricultura, llegaron hasta el Centro Poblado de Patahuasi en el distrito ayacuchano de Anco.
Conocida como “La pequeña Villa Rica”, por su alta productividad de café orgánico, los caficultores de esta localidad han logrado obtener en sus cosechas más de 50 quintales por hectárea en comparación a otras zonas que producen máximo hasta 10 quintales por hectárea. “Aquí no se cultiva hoja de coca, al contrario nosotros queremos ser como Villa Rica en Pasco, porque nos ubicamos a más de 1500 m.s.n.m. que nos permite tener un café orgánico de altura y de buena calidad”, manifestó el agricultor Máximo Tito.
Durante la visita, el Jefe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI VRAEM), Crhistian Rodríguez, informó a los agricultores la importancia de obtener un registro de marca que los identifique y ayude a uniformizar su producción para mejores resultados en el mercado.
Cabe señalar que durante la jornada de trabajo se realizaron actividades demostrativas de cosecha y post cosecha, con la participación de representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Dirección General de Negocios Agrarios (DIGNA), la Mesa Técnica de Café del VRAEM y otras empresas privadas.
Lima, 01 de junio de 2016
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm