Pobladores del VRAEM son informados sobre logros y avances del Estado en esta zona

Con la finalidad de dar a conocer los avances en los cultivos alternativos así como la intervención del Estado en la zona de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), más de 150 pobladores de esta localidad fueron informados al respecto.
El evento, desarrollado en el distrito huancavelicano de Huachocolpa, sirvió de escenario para que el Secretario Técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del VRAEM (CODEVRAEM), Luis Rojas, informe que por primera vez en el VRAEM, se fortaleció al sector agricultura a través del Centro Regional de Innovación Agroempresarial (CRIA) y del Proyecto Especial de Desarrollo del VRAEM (PROVRAEM).
Este último, que tiene por objetivo impulsar la reconversión productiva de la hoja de coca por otros productos lícitos y generar oportunidades de desarrollo de la actividad económica en el ámbito rural. Al respecto, refirió que el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) tiene proyectado, al 2016, poner en funcionamiento otras oficinas del CRIA en el VRAEM, una de ellas en Tayacaja.
En ese sentido, recordó también que gracias al Programa Nacional de Becas y Créditos educativos (PRONABEC), 6900 jóvenes de alto rendimiento académico culminarán sus estudios en las mejores universidades e institutos del país; además informó que la construcción de los corredores y anillos viales interconectarán al VRAEM, uniendo las regiones de Cusco, Ayacucho y Junín, ello gracias a la decisión política del Gobierno. Finalmente instó a trabajar coordinadamente en beneficio del VRAEM.
El evento contó con la presencia del Vice Gobernador Regional y directores regionales de Huancavelica, alcaldes de los distritos de Tintaypuncu, Huachocolpa, Salcahuasi, Surcubamba; asimismo estuvo presente el Alcalde Provincial de Huancavelica, el asesor de la Comisión de Defensa del Congreso y la población en general.
Lima, 17 de noviembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm