Gobierno impulsa desarrollo del VRAEM con creación de nuevos distritos

Gobierno impulsa desarrollo del Vraem con creación de nuevos distritos

La reciente creación de los distritos de Villa Kintiarina y Vizcatán del Ene, ubicados en los departamentos de Cusco y Junín, respectivamente, ratifica la firme decisión del Gobierno con el desarrollo de las zonas más alejadas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Así lo sostuvo el secretario técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros, Luis Rojas Merino, al remarcar que la distritalización permitirá traer desarrollo a los pobladores de estas jurisdicciones.

Con ello también se dará prioridad a los temas de salud, educación, obras de electrificación, de infraestructura vial y los programas sociales, enfatizó.

Asimismo, exhortó a los moradores de los nuevos distritos trabajar de manera unida y subrayó la importancia de la capacitación acerca de la estructura y funcionamiento del Estado, con el propósito de que las futuras autoridades realicen gestiones en beneficio de la población.

Rojas Merino participó la semana pasada en la ceremonia en la que pobladores de Villa Kintiarina recibieron de manera simbólica la Ley N° 30349, que crea este distrito, ubicado en la provincia cusqueña de La Convención.

La ceremonia, que comprendió el izamiento del Pabellón Nacional y un desfile cívico, entre otras actividades, se realizó el jueves 29 de octubre y contó con la presencia del congresista Antonio Medina Ortiz.

Los pobladores agradecieron al Gobierno del presidente Ollanta Humala por impulsar el desarrollo de esta parte del país, fronteriza con Ayacucho.

VIZCATÁN DEL ENE

Una ceremonia similar se realizó en Vizcatán del Ene, ubicado en la provincia de Satipo, en Junín, el viernes 30 de octubre.

La actividad contó con la presencia del alcalde del distrito de Pangoa, Pedro Castañeda; del congresista Jhonny Cárdenas; del representante del Proyecto Especial de Desarrollo del VRAEM (PROVRAEM), Santos Guillén; de miembros del Comité pro Distritalización y de la población en general.

Se debe indicar que con las dos jurisdicciones creadas, el ámbito del VRAEM está formado ahora por 60 distritos, 27 de influencia y 33 de intervención directa.

Lima, 04 de noviembre de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm