Analizan situación del Comité de Autodefensa del VRAEM en Congreso Interregional

Analizan situación del Comité de Autodefensa del VRAEM en Congreso Interregional

Durante dos días, más de dos mil integrantes del Comité de Autodefensa (CAD) del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se reunieron en Cusco con el propósito de analizar la situación actual de su organización.

Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al indicar que el encuentro se realizó en el distrito de Kimbiri, ubicado en la provincia cusqueña de La Convención, en el marco del III Congreso Interregional del CAD VRAEM.

Precisó que esta actividad, denominada “Seguridad y desarrollo en el nuevo contexto geopolítico del VRAEM”, se desarrolló los días 7 y 8 de noviembre y contó con la asistencia de miembros de los comités de autodefensa de los distritos de Canayre, Llochegua, Sivia, Ayna, Santa Rosa, Samugari, Anco y Huanta, ubicados en Ayacucho, y de Pichari y Kimbiri, en Cusco.

Los participantes analizaron la problemática del CAD y solicitaron actualizar las funciones y participación de su organización en materia de seguridad ciudadana y de lucha contra la delincuencia y el terrorismo, detalló.

Señaló que el coordinador del CAD VRAEM, Miguel Ángel Camana, informó que presentará los pedidos a las instancias respectivas del Gobierno Central, con el propósito que los CAD sigan contribuyendo con el desarrollo y pacificación del VRAEM.

Indicó que el congreso también contó con la asistencia del comandante del Comando Especial VRAEM, general de División EP César Astudillo Salcedo, y del comandante general de la 2ª Brigada de Infantería, general de Brigada EP Rafael Pereira Grande; de los alcaldes de Llochegua, Ayna y Samugari, y de los representantes de la ST-CODEVRAEM, de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM y de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA), entre otros.

 

Lima, 12 de noviembre de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm