Alto Comisionado de la PCM: Interdicción contra la tala ilegal contribuirá a proteger riqueza forestal del país

El Decreto Legislativo N° 1220, que autoriza acciones de interdicción contra la tala ilegal, refleja la firme voluntad política del Gobierno de combatir y erradicar esta ilícita actividad y de proteger la riqueza forestal del país.
Así lo sostuvo el Alto Comisionado en Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), César Fourment Paredes, al precisar que el decreto legislativo establece que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), es la entidad a cargo de la interdicción contra la tala ilegal, como titular de la acción penal.
En ese contexto se desarrollan las coordinaciones y el planeamiento correspondientes, anotó para detallar que la norma citada -aprobada en el marco de las facultades legislativas que el Congreso de la República otorgó al Poder Ejecutivo en materia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado-, establece las acciones de interdicción que se pueden ordenar: el decomiso especial, la reducción del valor comercial y la destrucción.
“Las dos últimas se emplearán cuando no resulte factible el traslado de los instrumentos u objetos del delito o no resulte viable el decomiso especial. La interdicción no equivale a violencia y tampoco afectará al sector forestal legal”,enfatizó.
Fourment Paredes formuló estos conceptos durante una reunión de trabajo que sostuvo en Lima con el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, en la que también participaron representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del congresista Carlos Tubino.
El Alto Comisionado de la PCM refirió que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763) señala que el gobernador regional, en las regiones donde se transfirieron las competencias en materia forestal, es la autoridad responsable de combatir la extracción ilícita de madera.
También instó a las autoridades regionales y del sector forestal de Ucayali a alcanzar a su oficina, a la brevedad posible, sus propuestas técnicas para mejorar la trazabilidad de los productos maderables.
A su vez, el gobernador regional subrayó la importancia de que desde el Estado se enfrente la problemática de la tala ilegal.
Lima, 05 de noviembre de 2015
Prensa e Imagen Institucional
Oficina del Alto Comisionado en Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm