Pedro Cateriano reafirma respaldo del Gabinete al Ministro de Justicia

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, reafirmó esta noche que el titular de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, cuenta con el respaldo del Gabinete, frente a la moción de censura presentada por la oposición en el Congreso de la República.
“Ante los hechos acontecidos en los últimos días relacionados a un punto de vista jurídico del titular de Justicia, hoy el Gabinete expresa su respaldo a la actuación del ministro Adrianzén”, remarcó en conferencia de prensa, que ofreció en Palacio de Gobierno junto a los ministros que integran su gabinete.
Sostuvo que en un Estado de Derecho, se respeta la Constitución, se cumplen las leyes y se acatan las resoluciones judiciales y que un funcionario público no tiene la potestad constitucional ni legal de alegar la inconstitucionalidad de una ley para no cumplirla ni aplicarla.
Anotó que “esa es potestad del Tribunal Constitucional, que tiene la competencia de declarar la inconstitucionalidad total o parcial de las leyes o de las normas con rango de ley”.
“Si algún sector del Parlamento interpreta que una norma legislativa, ahora la considera que pretende amordazar a funcionarios públicos, tiene la plena competencia legal para derogarla”, señaló.
“En tanto esté vigente una ley, no hay que olvidar que la primera atribución a la cual está obligado el presidente de la República como jefe de Gobierno, es precisamente cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes y acatar las resoluciones judiciales”, subrayó.
Cateriano sostuvo que ad portas de un proceso electoral en el cual, por primera vez los peruanos transferirán sucesivamente el poder y tendrán de manera continuada un cuarto presidente democrático, “nos alarman ciertas señales que pretenden generar un ambiente de inestabilidad política”.
“Nadie discute el derecho que tienen los parlamentarios de interpelar o censurar a los ministros de Estado por separado o al Gabinete en su totalidad, pero creemos que a pocos días en que el presidente de la República convocará formalmente a las elecciones generales, iniciar un proceso de censura a los ministros lo único que generará es un ambiente de inestabilidad política, que no es propicio para el inicio de una campaña electoral”, advirtió.
Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial reafirmó que el compromiso del gobierno del presidente Ollanta Humala es seguir trabajando por el desarrollo económico del país y que “ejerceremos nuestras atribuciones hasta el final del mandato para el cual fue elegido”.
Lima, 19 de octubre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm