Adultos mayores del VRAEM, transfieren conocimientos ancestrales a niños y adultos

Más de 800 personas, entre adultos y niños, fueron capacitados en conocimientos ancestrales a cargo de los beneficiarios del programa Pensión 65 del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el Primer Encuentro de Saberes Productivos, realizado en esta localidad.
Los adultos mayores de la comunidad nativa de Teoria, compartieron sus conocimientos en la elaboración de artículos artesanales de uso cotidiano como canastas, carteras, sombreros a base de paja o bombonaje y raíces de los árboles, además de conocimientos de medicina natural, así como de técnicas agrícolas y tradiciones ancestrales.
Durante la jornada también orientaron sus conocimientos en la elaboración de flechas y “coronas” utilizadas por los jefes o Pinkatsaris. Así mismo los alumnos de diversas instituciones educativas, recibieron las transferencias de conocimientos en el Hilado o pushka, carpintería, tejidos y bordados a base de crochet y tradiciones orales en quechua y ashaninka.
Gracias a Pensión 65, programa social del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) los adultos mayores vulnerables del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro fueron visibilizados logrando atender hasta el momento 202 usuarios del distrito de Mazamari, de Pangoa 430 y de Rio Tambo 207.
Pensión 65, en un trabajo coordinado con los gobiernos locales, identifica y registra los conocimientos y prácticas ancestrales de la comunidad para transferirlos a las generaciones más jóvenes. De esta manera, se revalora el rol de los adultos mayores, a partir de su reconocimiento y competencias como portadores de estos saberes.
El evento contó con la presencia de la coordinadora regional de la Unidad Territorial Junín de Pensión 65, Erika Blas Rivera, así como representantes de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros, además de autoridades locales del distrito.
Lima, 16 de octubre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm