Pedro Cateriano se reunió con Luis Castañeda Lossio

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunió hoy con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, como parte del diálogo que viene fomentando con las diferentes agrupaciones políticas del país, y ratificó que la tarea del mantenimiento del orden público y del combate de la delincuencia es una función exclusiva de la Policía Nacional.
Al término de la cita, el jefe del Gabinete Ministerial también renovó el compromiso del Gobierno de organizar y garantizar unas elecciones limpias, neutrales y democráticas.
La reunión duró poco más de una hora, se realizó en privado en la sede de la Municipalidad de Lima y en ella también participaron los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, y de Agricultura, Juan Manuel Benites, así como el congresista de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez, y la teniente alcalde de Lima, Patricia Juárez.
Tras agradecer a Castañeda por su gesto democrático de recibirlo, Cateriano precisó que en la reunión “hemos conversado sobre distintos aspectos relacionados a la seguridad ciudadana y al Fenómeno El Niño” y que, en ese sentido, intercambiaron impresiones acerca del importante papel que juega la Alcaldía de Lima en estos dos aspectos.
“En lo que refiere al Gobierno, hoy ratifico lo que ya he señalado en reuniones anteriores: la Constitución claramente asigna que la tarea del mantenimiento del orden público y el combate contra la delincuencia es una función propia y privativa de la Policía Nacional del Perú”, manifestó para indicar que las Fuerzas Armadas solamente intervienen cuando hay una declaratoria del estado de emergencia.
Respecto a la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional, mencionó que recientemente el Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre el particular.
“Efectivamente, las Fuerzas Armadas pueden apoyar a la Policía Nacional del Perú para temas específicos como el combate contra la minería ilegal, la tala ilegal y situaciones excepcionales, pero nuestro orden jurídico no permite a los miembros de las Fuerzas Armadas desarrollar labores de patrullaje o de combate contra la delincuencia”, anotó.
En este contexto, dijo que no se debe olvidar que los miembros del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea han recibido otro tipo de preparación profesional, muy diferente a la que reciben los policías.
“No obstante, como lo señalé el día que visité al expresidente Alejandro Toledo, vamos a analizar las propuestas, pero hay esta realidad jurídica. Algunos interpretan en otro sentido el pronunciamiento del Tribunal Constitucional. Estoy seguro que el Tribunal Constitucional aclarará este problema y dilucidará esta interpretación que algunos le están dando para que las Fuerzas Armadas puedan participar en actividades exclusivas de la Policía Nacional del Perú”, expresó.
En cuanto al Fenómeno El Niño, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que es un tema que convoca la unidad de todos e hizo saber que se acordó con el alcalde de Lima para que, en coordinación con los ministros Von Hesse y Benites, se coopere de manera unida en los trabajos de descolmatación de los ríos, que son de urgente prioridad y no se pueden dejar de lado.
“Asimismo, hemos visto la posibilidad de establecer acuerdos de gestión o de cooperación para asignarles maquinarias y además equipos con los que cuenta el Ministerio de Vivienda y presupuesto que tiene el Ministerio de Agricultura, para que también, de manera unida, podamos trabajar conjuntamente”, detalló.
“Hay otro tema que es de preocupación de todos nosotros, que es el relacionado a la ubicación de ciertas poblaciones en las zonas de Lima, especialmente en Chosica en donde los habitantes tienen viviendas en zonas de sumo peligro y en un eventual Fenómeno El Niño grave serían arrasadas, pues se encuentran localizadas, en muchos casos, en pleno cauce del río”, indicó.
En ese sentido, Cateriano invocó a esos pobladores a tomar conciencia del riesgo que están corriendo sus familiares, sus hijos, al permanecer en aquellos lugares en los cuales el peligro es inminente.
A su vez, Castañeda Lossio resaltó la importancia de la reunión y del diálogo sostenido con los representantes del Poder Ejecutivo. “Ha sido un momento sumamente importante para tratar los distintos puntos de la problemática nacional y hablarlos con toda soltura y confianza, porque creo que, aunque tengamos distintas perspectivas, es importante el diálogo”, subrayó.
“Es importante priorizar a la población que priorizar a los momentos políticos. Por eso hemos hablado de la seguridad ciudadana, de la preocupación por el Fenómeno El Niño, porque no entendería que haya una u otra posición cuando hay un valor superior, que es el valor de la vida. En consecuencia, hay que unir esfuerzos”, puntualizó.
“Muchas gracias, señor primer ministro, por haber venido a este recinto de la ciudad y haber conversado abierta y sinceramente, a nuestra estilo y a nuestra manera diferente de ver las cosas, pero con el mismo propósito”, expresó finalmente.
Lima, 29 de setiembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional