PCM: Comités de seguridad ciudadana del VRAEM fueron capacitados en modelo de ciudad segura

Con el lema “No hay Desarrollo sin Seguridad” se realizó el II módulo del taller de “Seguridad Ciudadana en zona rural: Modelo Ciudad Segura”, dirigido a los comités de seguridad ciudadana de las autoridades locales, policiales, militares y comunidades nativas de los distritos de Pangoa, Rio Tambo y Mazamari, en la provincia de Satipo, región Junín.
Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
En los talleres descentralizados realizados en los distritos ubicados en la zona del VRAEM, la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA), órgano especializado de la PCM, se informó sobre el marco legal, funcionamiento y manejo de los comités de seguridad ciudadana en las municipalidades rurales.
Además se abordó sobre el modelo de “Ciudad Segura”, estructura, ejes, procedimiento y aplicación. Asimismo a través de la participación interactiva de los integrantes de los comités se realizó el análisis del Plan de Seguridad Ciudadana.
El evento contó con la participación del general PNP Alberto Jordán Brignole, el gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastre del distrito de Santiago de Surco, así como representantes de la CODEVRAEM, DEVIDA, entre otros.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaria Técnica de la CODEVRAEM, viene trabajando de manera articulada para que los pobladores del VRAEM logren el progreso y desarrollo, mediante estrategias implementadas a nivel social, educativo, económico y sobre todo en la actividad agrícola.
Lima, 01 de setiembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm