Pedro Cateriano supervisa acciones multisectoriales por primer simulacro por Fenómeno El Niño en el norte del país

- Ensayo se realizó de manera simultánea en Tumbes, Piura y Lambayeque.
- Jefe del Gabinete Ministerial resaltó las capacidades del BAP Tacna, que posee una sala quirúrgica para emergencias, una planta potabilizadora de agua y tres helicópteros para el traslado de enfermos y/o heridos.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, supervisó hoy las acciones multisectoriales del primer simulacro para enfrentar el Fenómeno El Niño que, de manera simultánea, se realizó en Tumbes, Piura y Lambayeque, con el propósito de preparar a la población y evaluar su capacidad de respuesta ante este evento natural.
Acompañado de los ministros de Agricultura, Juan Manuel Benites; de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku; del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; de Defensa, Jakke Valakivi, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, el titular de la PCM llegó esta mañana a Piura y se trasladó luego al puerto de Paita, donde junto a su comitiva recorrió las instalaciones del BAP Tacna y constató la descarga de la ayuda humanitaria.
En declaraciones a la prensa, el jefe del Gabinete Ministerial resaltó las capacidades del buque, que posee una sala quirúrgica para emergencias, una planta potabilizadora de agua y tres helicópteros para el traslado de enfermos y/o heridos.
Indicó que en este primer viaje, el BAP Tacna transportó desde el Callao calaminas, materiales de construcción, entre otros.
Posteriormente, Cateriano y su comitiva de ministros, quienes supervisaron las acciones que realizan sus respectivos portafolios, se trasladaron al asentamiento humano Los Polvorines, en Piura, para verificar cómo se desarrollaron las actividades inherentes al simulacro.
Se tiene previsto que la comitiva gubernamental realice una visita a la planta potabilizadora de Castilla e inspeccione los trabajos de descolmatación en el Valle del Medio-Bajo Piura. Asimismo, la delegación de ministros se trasladará a la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque, a fin de verificar las acciones de respuesta ante el fenómeno natural en el Valle del Río La Leche.
De acuerdo a información del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la población damnificada por el Fenómeno El Niño en los años 1997 – 1998 fue de 531,104 personas y en caso de repetirse un evento de similar magnitud, se estima un incremento de daños personales y materiales debido al aumento de la población vulnerable.
Lima, 31 de agosto de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm