PCM: 32 pobladores de escasos recursos del Huallaga culminan con éxito Curso de Gestión de Cooperativas

- Gracias a Beca técnico productiva, informó la ST-CODEHUALLAGA.
Un total de 32 pobladores de escasos recursos económicos de la zona del Huallaga, culminaron con éxito el Curso de Gestión de Cooperativas que lograron estudiar gracias a la modalidad Beca Técnico Productiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC).
Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga (ST-CODEHUALLAGA) de la Presidencia del Consejo de Ministros, al precisar que el curso fue dictado en Lima, durante cuatro meses, por el Instituto de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Explicó que para la población de la zona del Huallaga, el Instituto de ADEX implementó un programa por el cual se brindó un currículo basado en el fortalecimiento de la gestión de cooperativas debido a la realidad de este lugar, donde hay 32 cooperativas y 63 asociaciones.
El módulo que sobre esta materia dicta la citada organización, permite al estudiante desarrollar habilidades técnicas para participar, de manera adecuada, en la gestión de cooperativas, destacó.
Indicó que la Beca para Poblaciones Vulnerables y en Situaciones Especiales de Formación Técnico Productiva busca promover el acceso, permanencia y culminación de estudios a través de módulos de enseñanza de corta duración, en instituciones educativas elegibles y en convenio con el PRONABEC.
MADRES BECARIAS
Anotó que la participación de los becarios estuvo acompañada por situaciones particulares, no contempladas en el plan académico programado. En esa línea, mencionó el caso de las becarias madres de familia, quienes tuvieron que viajar con sus pequeños hijos a Lima, al no contar con alguien que cuide de ellos.
Así, llamó la atención la presencia de niños en las aulas. Ante esta circunstancia, el Instituto ADEX elaboró un proyecto de apoyo a las madres, para cuidar a sus hijos en otro ambiente, mientras ellas se encontraban en clases. En esta acción se contó con el apoyo de alumnos voluntarios, quienes muy animados realizaron actividades lúdicas y psicomotoras con estos pequeños, detalló.
Finalmente, la ST-CODEHUALLAGA señaló que trabaja de manera coordinada y articulada con el PRONABEC y autoridades locales, para lograr que más personas tengan acceso a este tipo de becas, con el propósito de que sean capacitadas y mejorar así sus competencias para insertarse en el mercado laboral de la zona del Huallaga.
Lima, 16 de julio de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/
Flickr: www.flickr.com/photos/
Youtube: Audiovisualespcm