PCM: MINJUS prioriza pagos de reparaciones civiles en centros poblados localizados en la Zona del Huallaga

PCM: MINJUS prioriza pagos de reparaciones civiles en centros poblados localizados en la Zona del Huallaga

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) programó para el presente año, el pago de reparaciones colectivas a 11 comunidades ubicadas en la zona del Huallaga.

Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga (ST-CODEHUALLAGA) de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Indicó que en mayo pasado se realizó una mesa técnica de trabajo, en la que participaron los  miembros de los grupos técnicos de trabajo de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Económico de la zona del Huallaga (CODEHUALLAGA), y el CMAN, donde se informó sobre el tema.

Los centros poblados son Arabe, Santa Rosa de Magdalena y San Isidro Langemak en el distrito Jose Crespo y Castillo, Manuel Mesonez Muro (distrito Hermilio Valdizan), Santa Isabel (distrito de Chinchao), en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

En tanto en la región San Martín, los centros poblados de Challuayacu, Monterrey, Sargento Lores de Balsayacu (distrito Pólvora),  Nuevo Piura, Río Azul Ibañes (distrito Nuevo Progreso), en la provincia de Tocache. Finalmente, el Centro poblado Buenos Aires, distrito Irazola en la provincia de Padre Abad, región Ucayali.

Los recursos de las reparaciones colectivas serán canalizados para el desarrollo de diversos proyectos tales como: ampliación y mejoramiento de cultivo de café, mejoramiento de los servicios de capacitación y asistencia técnica en la cadena del arroz, mejoramiento en los servicios de apoyo en la cadena productiva de peces amazónicos, entre otros.

Se debe destacar que la Secretaría Técnica de la CODEHUALLAGA trabaja coordinada y articuladamente con el sector Justicia y Derechos Humanos, lo que permitirá otorgar cerca de 50 reparaciones colectivas desde la creación de la ST-CODEHUALLAGA. De esta manera se trabaja por la consolidación de la pacificación, así como el impulso al desarrollo económico y social en la zona del Huallaga.

Lima, 25 de junio de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm