PCM destaca acciones multisectoriales realizadas en el Valle del Monzón

La Secretaria Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga (ST-CODEHUALLAGA) de la Presidencia del Consejo de Ministros, destacó las acciones ejecutadas por el Gobierno en el valle del Monzón por los sectores que integran la Comisión Multisectorial, con el fin de impulsar el desarrollo económico, social y consolidar la pacificación en la zona.
En reunión realizada en la plaza de armas del distrito del Monzón, en la región Huánuco, se informó que hoy existen en el Valle del Monzón siete nuevos colegios (Rio Espino, San Cristóbal, Monzón, Chipaco, Sachavaca, Palo Winba, Cachicoto), que benefician a cerca de mil 400 estudiantes aproximadamente, gracias a las transferencias ejecutadas por el Ministerio de Educación a los gobiernos regional y local. Además serán 67 alumnos los que podrán acceder al programa Beca 18.
El Ministerio de Cultura entregó tres módulos de libros para las bibliotecas en tres centros poblados de Caunarapa, Cachicoto y Sachavaca, el gobierno pone las instalaciones y DEVIDA se encarga de implementar la biblioteca comunal.
En tanto, el Ministerio del Interior instaló tres comisarías ubicadas en el Monzón, Cachicoto y Palo de Acero, donde los comisarios implementan las juntas vecinales para la seguridad ciudadana. Además de dos bases del Ejercito del Perú. Mientras que desde el 2013, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del Banco de la Nación instaló agencias Multired en Monzón, Cachicoto y Sachavaca.
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de Agrobanco otorgó más de tres millones de soles en préstamos personales desde 2014 a la fecha, en su oficina localizada en el Monzón. Asimismo trabaja con Agroideas brindar asistencia técnica para acceder a plan de negocios.
Por su parte, el Ministerio de la Producción, realizó un taller denominado MYCOOP en Cachicoto, que permitió conformar la Asociación de Piscicultores de Cachicoto, beneficiando a 136 pobladores de piscigranjas instalados por el Cuerpo de Desarrollo Alternativo (CADA). En esa línea, PRODUCE continuará con las capacitaciones en el presente año.
Desde el 2014, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones realiza el mantenimiento a la carretera que atraviesa Huari, Arancay, Jircan, Monzón, Cachicoto y culmina en Tingo María, a través de Provías Nacional.
Fueron 1,882 hogares beneficiados del programa “Juntos” (a Marzo del 2015) y 306 personas del “Pensión 65” atendidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Mientras que la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), a través del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) asignó para el presente año S/.800, 000 nuevos soles para mantenimiento de caminos vecinales. Asimismo, DEVIDA entregó cinco millones de soles nuevos para la titulación rural a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) del Gobierno Regional de Huánuco.
Finalmente, CODEHUALLAGA realizó audiencias comunales para informar las acciones que ejecuta el gobierno central en la zona.
Cabe señalar que el valle del Monzón está comprendido por los distritos de Monzón, Marías, Tantamayo, Jircan, Arancay y Chavín de Pariarca.
Lima, 02 de junio de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional