PCM: Ciberseguridad y cambio climático son los principales riesgos y preocupaciones en la seguridad y defensa nacional

PCM: Ciberseguridad y cambio climático son los principales riesgos y preocupaciones en la seguridad y defensa nacional

La Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA), organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentó las conclusiones del Estudio Prospectivo de la Seguridad y Defensa Nacional al 2030, que identificó los principales riesgos, preocupaciones y desafíos a la seguridad.

En esa línea, la SEDENA organizó el seminario “La Prospectiva y los Desafíos a la Seguridad al año 2030”, donde destacados especialistas presentaron sus puntos de vista sobre los desafíos que presentará el país en los campos de seguridad y el desarrollo en los próximos años, entre ellos la creciente importancia de la ciberseguridad, los efectos del cambio climático, la reconfiguración del sistema internacional, y las nuevas amenazas que enfrentan los Estados.

En el evento participaron como expositores Fernando Ortega San Martin, presidente de la Asociación Peruana de Prospectiva y Estudios del Futuro (APROEF), quien expuso sobre “La Prospectiva como herramienta para analizar el Desarrollo y Seguridad del país”.

Además de Carlos Anderson Ramírez, ex presidente del Consejo Directivo de CEPLAN, quien disertó sobre los “Retos y Desafíos del Desarrollo al 2030”; Jorge Cardich Pulgar, abordó sobre  “Retos y Desafíos de la Seguridad al 2030”, y Javier Gamero Kinosita, quien expuso sobre “Terrorismo Internacional y Seguridad Global”.

Cabe recordar, que la prospectiva es un proceso sistemático y participativo que permite gestionar conocimientos para la exploración de futuros posibles o probables, con el objetivo de proporcionar información para la toma de decisiones en el presente y lograr que los actores desarrollen acciones conjuntas para construir un futuro compartido.

 

Lima, 23 de junio de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm