SUNASS atiende a más de 13 mil usuarios del servicio de agua potable entre enero y abril de 2015

SUNASS atiende a más de 13 mil usuarios del servicio de agua potable entre enero y abril de 2015
  • Cifra representa un incremento del 8 por ciento respecto a similar período del 2014. 
  • Organismo regulador acentúa así su trabajo de difusión en materia de deberes y derechos de los usuarios y proyecta superar las 41 mil atenciones al final del año.

Un total de 13,338 ciudadanos fueron atendidos por la plataforma de orientación al usuario de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), organismo regulador adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, en los primeros cuatros meses del 2015, lo que representa un incremento del 8 por ciento respecto a similar período del año pasado.

Así lo hizo saber la SUNASS al destacar que de esta manera acentúa sus esfuerzos por difundir los deberes y derechos de los usuarios del servicio de agua potable.

La plataforma de atención al usuario no sólo incluye los canales tradicionales de orientación al público, como las oficinas desconcentradas del interior del país y la línea telefónica gratuita (0800 00 121), sino también la labor de los gestores del organismo regulador en regiones donde no existen oficinas y las campañas itinerantes en aquellos lugares en los que se reportan problemas respecto a la calidad del servicio.

“Nuestro enfoque de trabajo se caracteriza por estar más cerca del usuario, por ello no solo ampliamos la cobertura física, mediante nuevas oficinas de atención recientemente inauguradas en Huánuco, Cajamarca y Lambayeque, sino también a través de profesionales del Derecho que cumplen la labor de gestores en Tarapoto, Huaraz, Madre de Dios, Abancay, Huancavelica y Pucallpa”, destacó el gerente de Usuarios de la SUNASS, José Luis Patiño Vera.

En esa línea, explicó que personal de las oficinas desconcentradas de la SUNASS se dirige a los  lugares donde se reportan problemas, como colapsos en redes de agua o desagüe, con el propósito de orientar a los usuarios respecto al cumplimiento de las obligaciones que tiene la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) en estos casos específicos.

“El objetivo principal de nuestro trabajo es que el usuario del servicio de agua potable siempre tenga presente sus deberes y derechos, para evitar abusos e incumplimiento de las normas de regulación vigentes”, remarcó.

Resaltó que esta estrategia de difusión de deberes y derechos en materia de regulación ha permitido pasar de 30,637 atenciones en el 2012 a 40,382 al cierre del 2014, es decir, un crecimiento de 32 por ciento, y que para este año se prevé superar las 41 mil atenciones.

La SUNASS tiene por función normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

 

Lima, 13 de mayo de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional