Menu

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Presentación
    • Misión / Visión / Valores
    • Marco Legal
    • Ministro
    • Viceministro
    • Organigrama Sectorial
    • Directorio Institucional
  • Entidades PCM
  • Noticias
    • Acciones de la PCM
    • Comunicados
    • Especiales
  • Prensa / Fotos
    • Consejo de Ministros
    • Notas de Prensa
    • Videos
    • Fotos
  • Contáctenos
  • Intranet
  • Transparencia

Presidencia del Consejo de Ministros

PCM

Gobierno y pobladores de Challhuahuacho, en Apurímac, alcanzan importantes acuerdos producto del diálogo

 Publicado en abril 25, 2015

Compartir en:
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Google+
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn
Compartir en Mail
Gobierno y pobladores de Challhuahuacho, en Apurímac, alcanzan importantes acuerdos producto del diálogo
  • Se ejecutarán obras de agua y desagüe y se pavimentarán 796 kilómetros de carreteras.
  • Comisionados de la Oficina Nacional de Diálogo de la PCM participaron como facilitadores.

Representantes del Poder Ejecutivo y de la sociedad civil del distrito de Challhuahuacho, en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, alcanzaron importantes acuerdos merced al diálogo, que permitirán la ejecución de obras de agua y desagüe y la pavimentación de casi 800 kilómetros de carreteras, en beneficio de los pobladores y del desarrollo de esta jurisdicción.

Los acuerdos se dieron en el marco de las sub mesas de desarrollo que comprenden a los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud y Transportes y Comunicaciones.

El primer sub grupo de trabajo estuvo formado por los viceministros de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, César Chanamé, y de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal;  comisionados de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM), el alcalde distrital de Challhuahuacho, Antolín Chipana, y representantes de la Federación de Comunidades Campesinas.

Se estableció iniciar las obras de agua y desagüe que beneficiarán a 33 comunidades, ampliar los tambos en mayo próximo y construir el Hospital de Challhuahuacho, que contará con dos ambulancias.

En la segunda sub mesa, de infraestructura, participó el viceministro de Transportes, Carmelo Zaira Rojas, y la autoridad municipal. Se acordó interconectar la provincia de Cotabambas con la región Apurímac y todo el sur del país. Con tal propósito, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones comenzará la pavimentación de 796 kilómetros de carreteras de acceso al distrito de Challhuahuacho.

Una de ellas es la vía Challhuahuacho – Tambobamba – Cotabambas – Chinchaypujio – Mollepujio, que tiene una extensión de 250 kilómetros y forma parte del corredor Cusco –Challhuahuacho –Puno. La otra carretera es la divisoria Abancay – Chuquibambilla – Challhuahuacho – Santo Tomás– Ayaviri, de 546 kilómetros y forma parte del corredor Abancay – Challhuahuacho–Cusco–Puno.

Asimismo, el viceministro Zaira acogió el requerimiento de la Federación de Comunidades Campesinas para que el Programa Pro Puentes, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, elabore el requerimiento que sustente la adquisición o construcción de puentes en el lugar.

Las actas de los acuerdos alcanzados fueron suscritas el 15 y 20 de abril, en el marco de la “Sub Mesa de Desarrollo de Infraestructura Social del distrito de Challhuahuacho”. El próximo encuentro entre los representantes del Gobierno Central, las autoridades locales y la sociedad civil se realizará el 7 de mayo.

 

Lima, 25 de abril de 2015

Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad

Presidencia del Consejo de Ministros

Página Web: onds.pcm.gob.pe/

Facebook: www.facebook.com/ONDSPCM

Tags: Apurímac, Challhuahuacho, Diálogo, PCM

← Suspenden medida de fuerza y acuerdan instalar mesa de desarrollo de Talara
Alto Comisionado de la PCM plantea simplificar procedimientos de titulación de tierras de comunidades nativas →
Inicio > Noticias > Acciones de la PCM > Gobierno y pobladores de Challhuahuacho, en Apurímac, alcanzan importantes acuerdos producto del…

Jr. Carabaya Cdra. 1 S/N - Lima, Central Telefónica (51) 1 - 219 - 7000