Premier Ana Jara llegará a Andahuaylas para la firma del acta que ratifica acuerdos con la población

- Jefa del Gabinete destacó “Alto para el Diálogo” establecido entre las partes.
- Jara Velásquez está viajando a la zona junto a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y gerente de Distribución Eléctrica del Osinergmin.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, llegará hoy a Andahuaylas para la suscripción del acta mediante la cual el Gobierno ratificará los acuerdos alcanzados con la comunidad organizada de esta provincia de la región de Apurímac, para atender los reclamos de la población respecto al servicio de energía eléctrica que brinda la empresa Electro Sur Este en esta parte del país.
En tal sentido, el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Julio Rojas Julca, precisó desde Andahuaylas que las partes acordaron esta mañana establecer un “Alto para el Diálogo”, que significa la libre circulación, la limpieza de las vías, garantizar la seguridad y que la normalidad empiece a retornar a esta provincia.
Al respecto, la jefa del Gabinete Ministerial escribió en su cuenta en Twitter: “SAMAYKUSUN RIMARINAPAQ. “Alto para el Diálogo”. Así rotulan acta nuestros andahuaylinos, que permite entendernos dentro del Estado de Derecho”.
“La primera ministra está decidida a venir para encontrarse con el pueblo de Andahuaylas y suscribir los acuerdos que los equipos técnicos han trabajado”, dijo Rojas.
El Ministerio de Energía y Minas informó que entre los ocho acuerdos alcanzados figuran la modificación de la opción tarifaria, la suspensión temporal del cobro por deuda del FONAVI, la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a los usuarios y la sanción a los responsables.
También están la refacturación del servicio prestado, con los ajustes necesarios, la mejora del servicio que brinda el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) con una oficina propia en Andahuaylas y el compromiso de la PCM y el MEM de no privatizar la empresa eléctrica.
Lima, 17 de marzo de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm