PCM: Perú tiene gran potencial para exportar menestras procesadas e industrializadas a la India

- Expectativa se da en el marco de una posible negociación de un TLC entre ambos países.
- Sierra Exportadora, organismo adscrito a la PCM, indicó que negociación beneficiaría a los pequeños productores de la sierra del país
Con el objetivo de beneficiar a los pequeños productores de la sierra del país en el marco de una posible negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y la India, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de Sierra Exportadora, se mostró a favor de la suscripción de dicho acuerdo comercial.
Al respecto, el organismo adscrito a la PCM, resaltó que entre los productos peruanos con mayor potencial para ingresar a dicho mercado asiático se encuentran el frijol castilla, el frijol de palo, entre otras menestras. También, destacó que India es un mercado que exige menestras procesadas e industrializadas, como el frijol en conservas y congelado.
En ese sentido, el titular de Sierra Exportadora Alfonso Velásquez Tuesta, dijo que hay un segmento de consumidores en India que, cada vez más, exigen menestras con valor agregado, por lo que se tiene que aprovechar esa oportunidad. “En el caso de una posible negociación de un TLC, se tiene que poner una alta atención en los pequeños productores para que se beneficien con el acuerdo comercial”, precisó.
También indicó que su institución brinda asesoría a los productores de menestras de Cajamarca, Piura y Áncash. Sobre el particular, detalló que mediante la asesoría de los planes de negocios, se logró generar ventas de frijol y lentejas por un valor de S/. 724,468 en Cajamarca durante el 2014. Del mismo modo, se trabaja en Piura en la producción de frijol castilla y en Áncash se asesora a productores de frijol canario, entre otras variedades.
Es preciso señalar que el año pasado, los productores de la Cooperativa Agraria de Usuarios del Condemamba (Cajamarca) realizaron envíos de frijoles a los mercados de España y Alemania, una apertura de exportaciones que se puede ampliar al mercado de la India.
FRUTALES Y HORTALIZAS
Entre los distintos productos que importa la India se encuentra también la uva. En ese sentido, los asesorados de Sierra Exportadora en Arequipa producen uvas Red Globe para el mercado internacional.
Es así que durante el año pasado se logró ventas por S/. 5,662,415, mediante los planes de negocios. De igual manera, se abriría una oportunidad para otros productos como las paltas, cacao, frutas deshidratadas, jugos concentrados, conservas de frutas y vegetales. También destaca la trucha entera congelada que impulsa esta institución a nivel nacional.
Cabe mencionar que la tendencia de dicho mercado asiático es hacia la demanda de productos orgánicos y saludables, los cuales crearían mejores espacios en la exportación, generarían divisas para el país y se contaría con mejores condiciones económicas para los productores de la sierra del Perú.
Lima, 18 de febrero de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm