Líderes de fuerzas políticas coincidieron que Diálogo Nacional fue franco y optimista

PCM_-#DIálogonacional
  • Indicaron que propuestas serán armonizados en acuerdos programáticos tendientes a fortalecer la democracia, la gobernabilidad y a adecentar la política.
  •  Lamentaron ausencia de algunos representantes de partidos políticos al indicar que si no hay diálogo el país pierde.

Luego de sostener la primera reunión con el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, y la Jefa del Gabinete Ana Jara Velásquez, los líderes de las fuerzas políticas coincidieron en manifestar que el Diálogo Nacional realizado hoy, sirvió para acercar propuestas y afinar metas de mediano y largo plazo tendientes a fortalecer la democracia y la gobernabilidad.

Al respecto, el líder de Ciudadanos por el Cambio, Salomón Lerner Ghitis, indicó que todos los políticos deben hacer los esfuerzos necesarios para adecentar la política y vislumbrar un camino claro. Indicó que durante su presentación dio a conocer algunas propuestas referidas a los derechos de los trabajadores, salario mínimo vital, entre otras.

Durante su presentación ante la prensa en el patio de Honor de Palacio de Gobierno, el presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro Stagnaro, dijo que la cita de hoy sirvió para que las fuerzas políticas expongan sus propuestas y se armonicen algunos acuerdos programáticos “pues la política tiene una sola función y es la de servir al Perú. Cualquier otro razonamiento, no tiene razón de ser”, expresó.

Por su parte, el líder de Perú+, Pedro Pablo Kuczynsky, dijo que en la reunión se trataron muchos puntos considerando que el balance de la misma fue constructiva porque “Se conversó francamente de los temas”, precisó.

A su turno, Antero Flores-Aráoz de Orden habló con optimismo del diálogo, al manifestar que no se debe enturbiar el manejo ni la gestión del país. “Hemos dado iniciativas que se puedan llevar adelante”, dijo Flores-Aráoz, para agregar que “Esperemos que las cosas mejoren. Vine escéptico pero he salido optimista: se ha llegado a conclusiones reales”, finalizó.

De otro lado, el congresista y cabeza de Somos Perú, Fernando Andrade, expresó que su agrupación espera que se continúe con estos diálogos para abordar temas de interés para el país. En esa línea indicó que su partido presentó algunos temas para ser abordados en los encuentros posteriores referidos a seguridad ciudadana, corrupción, elección del Contralor de la República, entre otros.

Por su parte, el parlamentario y líder del Partido Humanista Peruano, Yehude Simon, indicó que durante la cita se presentaron diversas propuestas, precisando que su agrupación alcanzó alternativas en diversos campos como la pequeña y mediana empresa, titulación de tierras, lucha frontal contra el narcotráfico, agregando que en este encuentro ha ganado el país, “pues el que no dialoga, pierde”, puntualizó. Entretanto, Luis Thais de Perú Posible sostuvo que hay que seguir trabajando por el bien del país, al indicar que en el transcurso de los diálogos “iremos afinando las políticas económicas”, precisó.

Siguiendo con sus comentarios, el representante del Unión Por el Perú, José Vega, hizo un recuento de los temas tratados en el diálogo. “Este es un espacio de diálogo en que todas las fuerzas políticas dan a conocer sus propuestas; quienes no estuvieron han dejado pasar una enorme oportunidad”, puntualizó.

En esa línea, Sigfredo Velásquez de Fuerza Social, saludó la invitación al diálogo mencionando que se ha planteado al gobierno que priorice tres temas referidos al ámbito laboral, lucha contra la corrupción y la reforma política; “inicio de un proceso de reforma de descentralización”, resaltó.

Finalmente, Aureo Zegarra, representante de Todos por el Perú, mencionó que se han planteado tres aspectos en lo económico, lucha frontal contra la delincuencia y la lucha contra la corrupción.

Lima, 09 de febrero de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm