Alto Comisionado de la Oficina de Diálogo de la PCM destaca clima de paz, respeto y transparencia en diálogo entre comunidad nativa de Pampa Hermosa y empresa Pluspetrol

- Diálogo, facilitado por el Ejecutivo, logró acercar posiciones de Comunidad con Empresa
- Se instalará una oficina descentralizada de la ONDS –PCM en Iquitos
El Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM), doctor Julio Rojas Julca, destacó el clima de paz, respeto y transparencia que primó en el diálogo emprendido entre la comunidad nativa de Pampa Hermosa (cuenca del Corrientes), en Loreto, y la empresa petrolera Pluspetrol.
En conferencia de prensa realizada hoy en la ciudad de Iquitos, el alto funcionario del Ejecutivo anunció la instalación de una oficina descentralizada de la ONDS en Iquitos, y dio cuenta de la reunión de trabajo efectuada en la locación de Dorissa (Cuenca del Corrientes), que congregó al presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corriente (FECONACO), Carlos Sandi, al Apu Gilberto Vilches, y una comitiva de la Comunidad de Pampa Hermosa, así como a altos funcionarios de la empresa Pluspetrol.
El mencionado encuentro, que estuvo liderado por el Ejecutivo, logró acercar posiciones de ambas partes, por lo que el Alto Comisionado expresó su confianza en que, en una próxima reunión, se alcance la solución de esta controversia.
Cabe precisar que la presencia y misión del Alto Comisionado en la zona donde se produjo la toma de pozos petroleros días atrás, constituye una expresión de la preocupación y voluntad política del Gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, de coadyuvar a la búsqueda de fórmulas de entendimiento entre la empresa y las comunidades nativas, a través del diálogo.
Por otra parte, el Alto Comisionado señaló que la reunión propiciada por el Gobierno Regional de Loreto a fin de coadyuvar a entendimientos entre Pluspetrol y la comunidad nativa de Nuevo Remanente, se efectuará este jueves 12 de febrero. Por la ONDS-PCM participarán los comisionados Javier Aroca y José Caro.
Refirió que esta reunión estuvo programada inicialmente para el 9 de febrero, pero por problemas de salud del presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, se pospuso para hoy, 11 de febrero. No obstante, este encuentro se reprogramó para mañana, 12 de febrero, por un tema de traslado de los representantes de las comunidades nativas.
En la cita con la prensa de Loreto, el Dr. Julio Rojas Julca dio cuenta de los primeros acuerdos significativos arribados de forma conjunta con los asesores de las federaciones que representan a las comunidades nativas de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, resaltando que los diversos compromisos del Ejecutivo con las comunidades nativas suman alrededor de 100 millones de soles.
En ese sentido, señaló que se potenciarán las intervenciones del Seguro Integral de Salud e implementará la Estrategia Nacional y Plan Integral de Salud de los Pueblos Indígenas, además se continuará con el equipamiento de plantas de tratamiento de agua potable, en beneficio de 62 comunidades nativas de las cuatro cuencas.
Asimismo, refirió que el Estado garantizará la remediación ambiental en el lote 1AB, se destinará 3.5 millones de nuevos soles para el desarrollo de un proyecto de inversión orientado a la titulación en las cuatro cuencas, que será ejecutado por el Gobierno Regional de Loreto con transferencia de fondos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Igualmente, señaló que se han incorporado las propuestas realizadas por las Federaciones Indígenas respecto a temas sociales y ambientales en el modelo del contrato para la operación del Lote 192, entre otros.
Lima, 11 de febrero de 2015
Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad
Página Web: onds.pcm.gob.pe/
Facebook: www.facebook.com/ONDSPCM