PCM y CENEPRED capacitan a funcionarios regionales y locales sobre sistemas de monitoreo y evaluación

Presidencia del Consejo de Ministros
  • Más de 200 funcionarios de Tacna, San Martín, Lambayeque y Huánuco recibirán el entrenamiento respectivo sobre el particular. 
  • Dicha capacitación servirá para medir los avances en la implementación del Plan Nacional y la Política Nacional del Riesgo, mediante indicadores de proceso en  los Gobiernos regionales y Locales del país

Con finalidad de medir los avances en la implementación del Plan Nacional y la Política Nacional del Riesgo, mediante indicadores de proceso, resultados e impactos en  los Gobiernos regionales y Locales del país, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), viene realizando Talleres de Capacitación en el Sistema de Monitoreo y Evaluación para este fin.

La capacitación busca inducir a los participantes intervenir en las evaluaciones periódicas sobre la implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD), facilitando el flujo de información del monitoreo en los tres niveles de gobierno que conforman el SINAGERD – respecto a la gestión preventiva y de reducción del riesgo (Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo).

Para lograr este objetivo el indicado taller se desarrolla en las localidades de Tacna, San Martín, Lambayeque y Huánuco, donde más de 200 funcionarios recibirán el entrenamiento respectivo sobre el particular.

En ese sentido, la aplicación del cuestionario de indicadores y aplicativo informático resulta un instrumento fundamental para evaluar el estado de la situación en los tres niveles de gobierno y perfilar la toma de decisiones estratégicas.

Para ello es necesario que el sistema de acopio de la información tenga el rigor deseado en la medición y control de los resultados, por lo que deben asegurarse recursos humanos bien capacitados.

Lima, 10 de diciembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm