PCM apoya la implementación de Infraestructura de Datos Espaciales a nivel nacional

PCM apoya la implementación de Infraestructura de Datos Espaciales a nivel nacional
  • Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la PCM apoyó la implementación del GeoPortal de la Infraestructura de Datos Espaciales de la región Ucayali.
  • Seis Gobiernos Regionales se encuentran en proceso de implementación de sus Infraestructuras de Datos Espaciales Regionales.

Con la finalidad de brindar acceso a información de datos geográficos gratuitos por Internet y la generación de nuevos servicios al ciudadano, la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), participó en la presentación del GeoPortal de la Infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Regional Ucayali.

Esta actividad se desarrolló en el marco del fortalecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (IDEP) y la iniciativa de Open Data (Datos Abiertos), la misma que contó con la participación de entidades públicas entre las que destacan el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Ministerio del Ambiente (MINAM), la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de PCM, y la Secretaría de Descentralización de la PCM.

Este GeoPortal fue desarrollado por el Gobierno Regional Ucayali con la asesoría y supervisión de la ONGEI con el apoyo técnico de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del MINAM y la Cooperación Alemana GIZ, lo que permitirá que acceder a información y datos geográficos valiosos de la localidad que pueden ser visualizados y descargados fácilmente de manera gratuita, asimismo, permite acceder a servicios de información que son actualizados en tiempo real por esta región oriental para el intercambio de datos y la generación de nuevos servicios al ciudadano.

Actualmente estas iniciativas se están desarrollando en los cinco Gobiernos Regionales de la selva, bajo el impulso del Consejo Interregional Amazónico (CIAM) y el apoyo y supervisión de la ONGEI, con el fin de que estas regiones puedan coordinar e interoperar diversos proyectos y políticas públicas comunes en Salud, Medio Ambiente, Gestión Forestal, Educación y otros.

Cabe resaltar que la PCM, a través de ONGEI, en su calidad de Secretaría Técnica del Comité Coordinador Permanente para la Implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP), promueve la creación de Nodos de información de esta infraestructura de datos territoriales, a los que se tiene acceso a través del Portal de Datos Espaciales del Perú www.geoidep.gob.pe

DATOS

Actualmente se tienen registrados en el portal de la IDEP 21 Nodos o entidades públicas, que brindan información geográfica en tiempo real, utilizando servicios web interoperables.

Seis Gobiernos regionales se encuentran en proceso de implementación de sus Infraestructuras de Datos Espaciales Regionales (Nodos regionales IDEP): Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Ayacucho y Amazonas.

La normatividad de la IDEP, obliga a las entidades públicas productoras de datos espaciales a implementar servicios de información, como medio fundamental para intercambiar datos y brindar acceso a su información.

Puede acceder al GeoPortal a través de la página web de la Región www.regionucayali.gob.pe o a través de  http://geo.regionucayali.gob.pe/geoider/default/index

 

Lima, 18 de diciembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm