Estado promueve cultura ambiental para concientizar sobre la problemática de la tala ilegal

Estado promueve cultura ambiental para concientizar sobre la problemática de la tala ilegal
  • Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment, subrayó la voluntad del Ejecutivo de preservar los recursos forestales del país.
  • Destacó la realización de la COP 20 en el Perú, “porque estimula el intercambio de puntos de vista con especialistas a nivel mundial”.

El Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Fourment Paredes, subrayó la importancia de que el Estado peruano siga promoviendo una cultura ambiental en las instituciones y la ciudadanía, para concientizar acerca de la problemática de la tala ilegal.

Para ello –señaló-, el Estado ha demostrado públicamente y mediante sus políticas multisectoriales, plasmadas en documentos oficiales y lineamientos, la voluntad de incrementar este conocimiento sobre la importancia de preservar los recursos naturales, tanto a nivel institucional como en la opinión pública.

En esa línea, hizo saber que la Comisión Multisectorial de Lucha contra la Tala Ilegal evalúa diferentes propuestas de los órganos integrantes y de instituciones civiles, con el propósito de implementar medidas de gestión y cambios normativos para la elaboración de la nueva Estrategia Nacional de Lucha contra la Tala Ilegal.

Además de dañar el ambiente, alterar el ecosistema y amenazar la flora y fauna silvestre, la tala ilegal también afecta la vida de los pueblos en aislamiento voluntario y de las comunidades nativas, por lo que el Ejecutivo ya está interviniendo para revertir esta situación, enfatizó.

IMPORTANCIA DE COP 20 EN EL PERÚ

En otro momento, Fourment Paredes sostuvo que el hecho de que la Vigésima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 20) se realice en nuestro país, “estimula el intercambio de puntos de vista con especialistas a nivel mundial, que nos servirán para adoptar las decisiones más adecuadas”.

Asimismo, saludó la realización de la Feria denominada “Voces por el Clima”, ya que facilita a los ciudadanos el acceso gratuito al conocimiento del cambio climático y ratifica el carácter democrático e inclusivo del Perú de promover temas vitales en la agenda pública.

Lima, 04 de diciembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm