Presidencia del Consejo de Ministros realizó foro para promover creación de CITE agroindustrial en el Huallaga

Con el fin de promover la investigación, desarrollo e innovación de los productos agrícolas de la zona del Huallaga, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga- CODEHUALLAGA, realizó el foro: “Desarrollo Sostenible de la Agroindustria y Transformación de los Recursos Acuícolas del Huallaga e instalación de Mesas Técnicas”, en la región Huánuco.
Esta actividad, que contó con la presencia de más de 130 representantes de instituciones públicas y privadas, se enmarca dentro del Plan Nacional de Diversificación Productiva promovida por el Gobierno.
La inauguración del foro estuvo a cargo del secretario técnico del CODEHUALLAGA, José Manuel Qwistgaard Suárez, quien destacó la importancia de esta actividad que se constituye en uno de los primeros pasos para conformar un Centro de Investigación Tecnológica (CITE) Agroindustrial en esta zona del país.
Durante el evento que se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se expusieron los lineamientos, servicios y alcance territorial que posee un CITE productivo, el valor agregado en los productos acuícolas así como las tendencias del mercado de productos de origen amazónico y la promoción de la inclusión de los productores agrarios, a través de las cooperativas en la zona del Huallaga.
Tras las exposiciones, que estuvieron a cargo de especialistas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), SUNAT y Promperu, los asistentes participaron en tres mesas de trabajo y mesas temáticas orientadas a la producción de café y cacao, recursos acuícolas y agroindustriales donde se reafirmó el compromiso de los asistentes a fin de iniciar la conformación de un Centro de Investigación Tecnológica (CITE) agroindustrial en la zona del Huallaga.
Lima, 7 de noviembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm