Jefa del Gabinete supervisó trabajos de montaje de sede oficial de la COP 20

IMG_3674.JPG
  • Escenario de la Conferencia Climática se levanta sobre un área de 90,000 metros cuadrados, en el Cuartel General del Ejército.

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, supervisó hoy, en el Cuartel General del Ejército, ubicado en San Borja, el avance de los trabajos de montaje de las instalaciones para la realización de la Conferencia Climática COP 20, que el Perú organizará del 1 al 12 de diciembre con la asistencia de 15 mil participantes.

La jefa del Gabinete Ministerial dijo que la edificación a la calificó de mega obra de ingeniería civil, demandará una inversión de 54 millones de dólares y cuya construcción se encuentra avanzada en casi un 90 por ciento.

“Es una infraestructura muy importante en la que el 80 por ciento de la mano de obra es peruana”, afirmó la titular de la PCM, tras señalar que el reciente sismo de 5.8 grados en la escala de Richter no afectó las referidas instalaciones.

Ana Jara realizó el recorrido en horas de la mañana acompañada del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y del vicecanciller, Claudio de la Puente, quienes intercambiaron saludos con la titular de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, que también acudió al lugar para para efectuar labores similares relacionadas con su sector.

En la sede del Cuartel General del Ejército se levanta una estructura-carpa (venue) de 90,000 metros cuadrados que será escenario de la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Durante su visita, la jefa del Gabinete Ministerial constató que la ejecución de los trabajos se viene realizando conforme al calendario establecido, lo cual garantiza que las instalaciones estarán listas y en pleno funcionamiento en la fecha programada, previo al inicio de la COP 20.

Tras recordar que el encuentro internacional fue declarado de interés nacional el 2013, mediante un decreto supremo, Jara Velásquez remarcó que “el mundo nos estará mirando y tenemos que presentar lo mejor tanto en logística como en argumentos en defensa de la situación climática mundial”.

En esa línea, recalcó que el Perú está preparado para organizar eventos de gran magnitud y que para la cita mundial de diciembre el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha asumido con responsabilidad la organización de la misma, involucrando para ello a las diferentes instituciones estatales, sociedad civil y sector privado.

CIFRAS
Se estima que Lima recibirá a unas 15,000 personas que vendrán para participar en la COP 20. Llegarán desde presidentes, jefes de gobierno, ministros de Estado, representantes de la sociedad civil, delegaciones de negociaciones de 195 países, hasta 1,000 periodistas –entre nacionales y extranjeros– acreditados.

Además, se estiman ingresos para el país, por concepto de turismo, de entre 40 y 45 millones de dólares, en el marco de este foro mundial.

Se debe destacar que el Perú juega un triple rol en la realización de la COP20, como país presidente del evento, como anfitrión y como país parte de la mencionada conferencia.

Galería Fotográfica

Lima, 15 de noviembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional