Presidencia del Consejo de Ministros participó de operativo contra la tala ilegal en Madre de Dios

tala_ilegal_pcm_peru_madre_dios
  • La PCM a través del Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment, informó que Ministerio Público dispuso la inmovilización de más de 14 millones de pies tablares.
  • Sostuvo que la nueva Estrategia Multisectorial incorporará una serie de mejoras de materia de fiscalización y supervisión.

Puerto Maldonado, 29 de octubre.- La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment, participó en el operativo “Aserraderos de Transformación Primarios”, que permitió detectar deficiencias administrativas en las madereras intervenidas en la región de Madre de Dios.

El operativo se realizó bajo la dirección del representante del Ministerio Público Especializado en Delitos Ambientales, con la participación del personal de la Dirección de Turismo y Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, así como de funcionarios del Gobierno Regional de Madre de Dios y del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de la Fauna Silvestre (OSINFOR), en cuatro aserraderos ubicados en el distrito de Inampari, colindante con la República Federativa de Brasil.

Las operaciones se ejecutaron sin ningún tipo de costo social, ni enfrentamiento con los trabajadores o personal involucrado en la actividad. En ese marco de lucha contra la tala ilegal, el Ministerio Público dispuso la inmovilización de 14, 559 164 de pies tablares de las cuatro madereras intervenidas, cuya comercialización en el mercado equivale a más de S/. 26 millones.

Al respecto, el Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment,  precisó que las investigaciones determinarán si proceden acciones legales en el ámbito de prevención del delito o de persecución penal considerando la existencia de diversas formas de blanqueo de información o de Guías de Transporte Forestal o el cambio de razones sociales.

REUNIONES DE TRABAJO

Fourment Paredes también se reunió con las autoridades de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios y el Ministerio Público, el Jefe Regional de la Defensoría del Pueblo, el representante del OSINFOR, y los integrantes de la Dirección Regional Ejecutiva de Flora y Fauna Silvestre del Gobierno Regional.

Igualmente se reunió con los ciudadanos de los centros poblados de Alegría y Alerta, ubicados en los distritos de Las Piedras y Tahuamanu, respectivamente, a quienes les recalcó el compromiso de la actual gestión gubernamental en la lucha contra la tala ilegal.

Durante su presentación ante la población local absolvió las preguntas y dudas vinculadas a este tema y resaltó la etapa informativa del proceso de Consulta Previa del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre con las comunidades nativas, como una muestra de la voluntad de diálogo del Ejecutivo.

Además, anunció que se incrementarán las capacitaciones del Ejecutivo a las comunidades respecto al adecuado manejo forestal, que estará a cargo OSINFOR, organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Finalmente, expuso a los alumnos y profesores de la Institución Educativa Señor de los Milagros sobre la problemática de la tala ilegal y la conservación del medio ambiente. Debe destacarse que los estudiantes son hijos o familiares de trabajadores del sector forestal.

Galería Fotográfica

Oficina de Prensa e Imagen Institucional