INDECOPI organiza Concurso Nacional de Periodismo 2015: Promoviendo la Propiedad Intelectual

- Los ganadores viajarán a Ginebra, Suiza, con todos los gastos pagados, para capacitarse en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
- Esta edición incluye categoría para radios locales no comerciales, cuya programación se oriente al desarrollo de la comunidad.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, organiza por segundo año consecutivo el “Concurso Nacional de Periodismo 2015: Promoviendo la Propiedad Intelectual”, que premiará a los ganadores de cada una de las cuatro categorías con una pasantía en el Organismo Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza.
De esta manera, el INDECOPI busca promover en la sociedad el conocimiento sobre las herramientas que ofrece la propiedad intelectual, como motor del desarrollo económico, y que los profesionales del Periodismo logren una especialización para contar con líderes de opinión en esta materia.
El concurso, que es organizado en conjunto con la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham – Perú), considera para esta edición cuatro categorías: reportajes publicados en medios impresos (diarios y revistas), reportajes difundidos en radio, reportajes difundidos en televisión y reportajes difundidos en radios locales no comerciales, cuya programación esté orientada al desarrollo de la comunidad.
Podrán participar los periodistas de los citados medios de comunicación, así como los profesionales freelance. Estos últimos deben presentar una carta del medio en el que colaboran, en la que se acredite tal condición.
Los trabajos que se presenten al concurso deberán difundirse, en su integridad, en algún medio impreso, radial o televisivo, entre el 24 de enero y el 24 de marzo del 2015, y tratar sobre cualquier tema de propiedad intelectual: signos distintivos, derecho de autor, invenciones y nuevas tecnologías o biopiratería. Los trabajos podrán ser inscritos del 25 al 31 de marzo del próximo año.
Aquellos periodistas interesados en participar deberán asistir, como mínimo, a dos de las tres capacitaciones que en temas de propiedad intelectual serán dictadas por profesionales del INDECOPI, en Lima y en las regiones del país donde esta institución cuenta con una sede, sin costo alguno. Estos talleres se ofrecerán del 17 al 28 de noviembre próximo y del 12 al 23 de enero de 2015. De este modo, tendrán más facilidades para concursar.
Los periodistas que ocupen el primer puesto en cada categoría viajarán, con todos los gastos pagados, a la sede del OMPI, en Ginebra, Suiza, para realizar una pasantía en los temas del concurso. Los que ocupen el segundo puesto en cada categoría serán premiados con una tablet cada uno.
Los detalles de las bases del concurso pueden conocerse en www.indecopi.gob.pe.
MODELO INTERNACIONAL
Se debe destacar que el Concurso Nacional de Periodismo ha sido calificado como un ejemplo de promoción de la propiedad intelectual, a tal punto que el par del INDECOPI en México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ha solicitado asesoría para poder replicarlo en su país.
Asimismo, esta iniciativa ha sido expuesta por el INDECOPI en el Intellectual Property Rigths Experts Group APEC (Beijing, China) de este año, como una muestra del desarrollo y avance que experimenta el país en la región.
Lima, 23 de octubre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional