Ejecutivo garantiza acciones tendientes a abordar problemáticas ambiental del lago Titicaca afirma Ana Jara

IMG_3584.JPG

• Jefa del Gabinete saludó conformación de Mesa Técnica para este fin la cual se instalará el próxima 14 de noviembre en la ciudad de Puno.

• Pidió confiar en el gobierno y garantizó que acuerdos se cumplirán.

La Presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara Velásquez, saludó la conformación de una Mesa Técnica que tendrá por finalidad abordar la problemática ambiental del lago Titicaca y sus afluentes que tienen gran impacto en diversas ciudades circunlacustres, debido a sus aguas residuales.

A la reunión, realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, acudieron, además de la ministra Jara, congresistas representantes de Puno, diversos funcionarios del Ejecutivo, el presidente regional Mauricio Rodríguez, alcaldes provinciales y distritales de dicha localidad altiplánica, así como representantes de las comunidades campesinas.

Durante su participación, la jefa del Gabinete afirmó que el Gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, velará para que los acuerdos alcanzados en la reunión se cumplan, comprometiéndose a realizar una próxima visita a la ciudad del altiplano, para verificar el avance de los acuerdos, así como dialogar con los pobladores, para recoger sus inquietudes y estudiar las posibles soluciones.

“Les pido que confíen en su gobierno porque una de las prioridades para esta gestión es la región Puno. Tenemos que reconstruir la confianza entre nosotros, pues esta ciudad ha esperado mucho tiempo. En ese sentido, me comprometo a estar con ustedes y trabajar juntos”, mencionó Jara Velásquez, al tiempo de felicitar la disposición de los presentes para consensuar los acuerdos alcanzados.

ACTA Y ACUERDOS

Luego de una serie de diálogos, los asistentes acordaron la conformación de una Mesa Técnica para abordar la problemática ambiental del lago Titicaca, la cual se instalará el próximo 14 de noviembre en la ciudad de Puno con la participación de especialistas que abordarán los aspectos técnicos respectivos, mientras que el funcionamiento de dicha Mesa será en la ciudad de Juliaca.

En ese sentido, los asistentes llegaron a los siguientes acuerdos:

Movilización de maquinaria para la realización de trabajos de descolmatación del río Torococha y en las zonas donde sea necesario, en coordinación con las autoridades competentes.

Apoyo con cisternas o plantas de tratamiento de Agua Potable para responder a la demanda de la población.

Ejecución de Proyectos de Inversión en agua y saneamiento de Coata y Capa Chica. Además, recibirán apoyo para su gestión e inclusión en Programas Sociales del MIDIS, donde sea necesario.

Finalmente, establecer una mesa técnica para discutir la viabilidad financiera de las propuestas grandes de tratamiento de aguas residuales domésticas, incluida la evaluación de la propuesta técnica de pre tratamiento químico elaborada por SEDAJULIACA.

Es preciso señalar que estas acciones estarán a cargo del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, junto a la Municipalidad Provincial de San Román, SEDAJULIACA, así como de las Municipalidades Distritales de Coata y Capa Chica.

Lima, 28 de octubre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm