Diálogo impulsado por la PCM en Marcona logró lo que no pudo el Tribunal Constitucional

- Shougang Hierro Perú cedió 82.04 hectáreas de la concesión minera para construcción de viviendas, beneficiando a 1.776 familias
Marcona (Ica), 24 de octubre de 2014.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, afirmó que la suscripción del convenio por el cual la empresa minera Shougang Hierro Perú cambió el uso de 82.04 hectáreas de su concesión para fines de desarrollo urbano y social de Marcona, constituye un acuerdo histórico que se materializa tras 22 años, sobre la base del diálogo como herramienta fundamental para la solución de conflictos, en beneficio de los pobladores de este distrito iqueño.
“La modificación de uso de 82.04 hectáreas de áreas concesionadas, así como otras que vendrán para ser destinadas al Desarrollo Industrial Primario de Marcona, Terminal Terrestre y otros usos que se relacionan con el desarrollo urbano, nos demuestra que nuestro gobierno está cambiando la historia a través del diálogo, transformando los conflictos en oportunidades de desarrollo”, remarcó.
Jara Velásquez expresó que siendo iqueña de nacimiento ha sido una gran satisfacción que la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, haya plasmado el acuerdo que cambiará el destino de Marcona.
Agua, electricidad y desarrollo industrial
La jefa del Gabinete Ministerial felicitó a las autoridades, los líderes sociales y la empresa por su acuerdo y dijo que las nuevas hectáreas para el desarrollo urbano albergarán en el futuro un proyecto -a cargo del Ministerio de Vivienda- para suministrar de agua las 24 horas del día y una próxima independización del servicio de electricidad, ambos anhelos del pueblo de Marcona durante dos décadas.
El cambio de uso de 82,04 hectáreas mineras beneficiará directamente a 1.776 familias. Luego de varias reuniones de negociación dirigidas por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), también se logró el compromiso de instaurar una Zona para el Desarrollo Industrial Primario de Marcona, donde serán reubicadas las pequeñas empresas industriales.
Estos acuerdos son fruto de un año de negociación de la denominada ‘Mesa de Diálogo para el desarrollo del distrito de Marcona’, instalada en julio del 2013.
Diálogo y ‘progreso para todos’
El entendimiento, precisó la titular de la PCM, permite que el Estado lidere los procesos de desarrollo, a fin de llevar inversión y progreso a los peruanos.
“En el Perú –manifestó Jara- no es fácil ponerse de acuerdo, todos sabemos lo complejo, que las autoridades, la sociedad civil y empresas entiendan que debemos tener una perspectiva de diálogo”.
Anticipó que los cambios hacia el desarrollo de Marcona recién se inician y que para la ejecución del Megapuerto de San Juan, otra obra fundamental en ese distrito, convocará al Gobierno Regional, a fin de conformar la Autoridad Portuaria Regional.
“Trabajemos juntos y démosle satisfacciones a las aspiraciones de desarrollo de nuestro pueblo, convirtiéndolo no solo en un polo de desarrollo regional, sino en Marcona ‘eje de comunicación con el mundo asiático’”, dijo.
Asimismo, aseguró que el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, ha dispuesto priorizar en Marcona las inversiones hídricas, como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.
En la ceremonia, realizada en la plaza de Armas de Marcona, participaron el presidente del Gobierno Regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, el alcalde de la Provincia de Nasca, Alfonso Canales Velarde, el alcalde del Distrito de Marcona, Iván Torres, y el gerente general de Shougang Hierro Perú, Kong Aimin, entre otras personalidades.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm