Consejo de Ministros aprobó proyecto de ley para implementación y ejecución del proyecto binacional Puyango – Tumbes

ana_jara_04
  • En el marco de VIII Gabinete Binacional Perú – Ecuador
  • Consejo de Ministros aprobó importante proyecto de ley para la reubicación de las familias de la zona baja de Belén en Loreto.

Luego de la sesión de Consejo de Ministros de hoy, la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, destacó que en la antesala de la realización del Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Perú-Ecuador, a llevarse a cabo mañana, jueves 30 de octubre, en la ciudad ecuatoriana de Arenillas, donde se evaluarán los compromisos asumidos por ambos países en la Declaración de Piura de 2013 y en las reuniones de Quito y Lima de 2014; se aprobó un proyecto de ley para la implementación del “Convenio para el Aprovechamiento de las Cuencas Hidrográficas Binacionales de los ríos Puyango – Tumbes y Catamayo – Chira”.

Dicha iniciativa establece redefinir la superficie del Parque Nacional de Cerros de Amotape en una extensión de 277.35 hectáreas, donde se implementa el proyecto de construcción de la presa y embalse Matapalo. Asimismo, se aprobó el establecimiento de la zona reservada “Naciente del Amazonas – Mismi”, considerándose de interés nacional, la conservación y protección del Nevado Mismi, punto más lejano del inicio del río Amazonas.

Sobre la reunión binacional, Jara Velásquez dijo que será encabezada por los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Ecuador, Rafael Correa, y  girará en torno a cinco ejes temáticos de la relación bilateral, los cuales son: Seguridad y Defensa; Asuntos Sociales; Asuntos Productivos, Comerciales, de Inversiones y Turismo; Asuntos Ambientales y Energéticos, y de Infraestructura y Conectividad.

Agregó que varios de los asuntos a examinarse son de gran trascendencia para Perú y Ecuador, como los proyectos de complementación gasífera, interconexión eléctrica, la gestión integrada de cuencas transfronterizas, el desarrollo de proyectos productivos en la Amazonía, la atención recíproca de salud, acuerdos migratorios, el desarrollo urbano Huaquillas-Aguas Verdes, roaming internacional, desminado humanitario, la lucha contra delitos transnacionales como la trata de personas, narcotráfico, contrabando y minería informal, entre otros.

REUBICACIÓN DE BELÉN

En otro punto, la Jefa del Gabinete informó que en la sesión se aprobó además el proyecto de ley a favor de la población de la zona baja de Belén, de la provincia de Maynas, región Loreto,  declarando en emergencia y de necesidad pública su reubicación, debido a que los pobladores se ven afectados por las constantes inundaciones producidas por el río Itaya.

“La reubicación, habilitación urbana y adjudicación de lotes a favor de los beneficiarios correrá a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, asumiendo el Gobierno del presidente Humala  directamente la construcción de 2,600 viviendas aproximadamente, así como los servicios públicos complementarios de electrificación, salud, comisaría, mercado y el llamado Malecón Belén” destacó.

Agregó que esta importante iniciativa, constituye “una decisión política e histórica a favor de los pobladores de la zona baja de Belén, quienes se encuentran expuestos a periodos de inundaciones y condiciones ambientales de humedad y bajas temperaturas que la hacen inhabitable, poniendo en constante riesgo la salud e integridad de las familias”, finalizó.

Lima, 29 de octubre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional