Ana Jara: Presupuesto de 2015 logrará un estado más eficiente, transparente, descentralizado y competitivo

- Jefa del Gabinete se presentó ante comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar pliego de su sector.
La presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara Velásquez, dijo que el presupuesto de su sector tendrá un incremento del 10% en comparación al actual ejercicio fiscal, con la finalidad de mejorar diversos programas y cumplir las metas trazadas por el Poder Ejecutivo.
Estas afirmaciones las realizó durante su presentación ante la comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, del Parlamento Nacional, donde acudió para sustentar el pliego presupuestario a su cargo.
Durante la sesión congresal y tras realizar un balance de lo ejecutado a la fecha por el Sector Presidencia del Consejo de Ministros, la jefa del Gabinete comentó que el presupuesto asignado a su sector se ha incrementado en un 10% al pasar de 1,633 millones de nuevos soles de Presupuesto Inicial durante el presente año, a S/. 1,790 millones como presupuesto inicial para el próximo año fiscal 2015, con el cual se podrá mejorar algunos programas que beneficien a los peruanos.
En ese sentido, Jara Velásquez dijo que entre los organismos adscritos a la PCM a mejorar figuran la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP); La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA); el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI); El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), entre otros, los cuales tendrán un incremento en sus respectivos presupuesto, afirmó.
“Con el incremento a estos y otros organismos adscritos a la PCM, se podrá trabajar con mejor dinamismo en la prevención y tratamiento del consumo de drogas a través de Devida; atención y prevención de incendios, emergencias médicas, rescate y otros a través de los bomberos; en la protección al consumidor con Indecopi; en la mejora en los servicios de telecomunicaciones, a través de Osiptel; en la reducción en la minería ilegal; en el desarrollo de la ciencia y tecnología, con el Concytec, y en otros servicios con la finalidad de contar con un estado eficiente, transparente, descentralizado y competitivo”, expresó la jefa del Gabinete ministerial.
Metas al 2015
En otro momento de su presentación ante el grupo de trabajo congresal, la ministra Jara Velásquez, anunció algunas de las metas a trabajar para el próximo año fiscal, entre las cuales destacan los estudios de preinversión de las cuencas de los ríos Ucayali, Yaraví, Napo II, Marañón, Tigre y el Centro de Coordinación en Iquitos, así como lograr que 15 entidades del Gobierno Nacional culminen su tránsito a la Ley del Servicio Civil.
También figuran la realización de las actividades pre censales con miras a los censos XII de población y VI de vivienda; Implementación del Plan Nacional de Fortalecimiento de Competencias para la Gestión Descentralizada 2014 – 2018; lograr 608 subvenciones para estudios de post grado (maestría y doctorado) en áreas prioritarias en universidades peruanas, así como la implementación de 4 nuevos MAC (Módulos de Mejor atención al Ciudadano) en Huánuco, Arequipa, Lima Sur y Lima Este.
Galería Fotográfica
Lima, 21 de octubre de 2014Oficina de Prensa e Imagen Institucional