Presidencia del Consejo de Ministros participó de operativo de interdicción nocturna contra minería no metálica en Villa El Salvador

- Se producía ilegalmente piedra chancada y arena fina que era vendida a empresas de construcción sin pago de impuestos.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Alto Comisionado en Asuntos de la Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, en presencia de representantes del Ministerio Público, participó de un operativo de interdicción nocturna en la zona denominada ‘Lomo de Corvina’, en el distrito de Villa El Salvador, donde se destruyó equipos empleados en una cantera ilegal.
La operación fue ejecutada por el Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes sorprendieron a cerca de veinte personas que realizaban el trabajo ilegal de producción de piedra chancada y arena fina, materiales que luego trasladaban a diversas empresas de construcción con la consiguiente evasión de impuestos y normas de ley.
En este operativo de interdicción, aproximadamente un centenar de efectivos policiales y cuatro representantes del Ministerio Público, procedieron a destruir dos cargadores frontales, seis volquetes, carretas y maquinaria pesada utilizada para el trabajo ilegal de minería no metálica.
“Es un trabajo en conjunto hemos arrasado con la maquinaria pesada. Felicito a la Policía Nacional por su destacada participación, a través de un paciente, delicado y fino trabajo de inteligencia para sorprender a estas personas que continúa con esta ilícita actividad. Nuestro compromiso es la lucha por erradicar la minería ilegal, no solo en Lima, sino también en el interior del país.” afirmó Augusto Soto Castagnola, Alto Comisionado para Asuntos de Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Lima, 11 de septiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional