Gobierno promueve neutralidad de los programas sociales en las próximas elecciones regionales y municipales

- Jefa del Gabinete, Ana Jara Velásquez, invocó a los actores políticos a no hacer proselitismo electoral utilizando los programas sociales.
- A los usuarios de los programas sociales les pidió informarse sobre sus derechos para no dejarse sorprender con falsas promesas electorales.
Lima, 15 de setiembre.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, asistió esta mañana al lanzamiento de la campaña de Neutralidad de los Programas Sociales en las Próximas Elecciones Regionales y Locales, denominada “Saca pecho por tu derecho”, promovida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
La jefa del Gabinete Ministerial destacó el compromiso y el esfuerzo del gobierno nacional de garantizar la imparcialidad de los programas sociales que viene implementando el Estado en beneficio de miles de peruanos a lo largo del país, frente al proceso electoral de octubre en que se elegirán gobiernos regionales y locales.
Una de esas iniciativas para lograr ese propósito es la campaña “Saca pecho por tu derecho”, que tiene como objetivo informar a la ciudadanía que los programas sociales del MIDIS no favorecen a candidatos, partidos, movimientos u organizaciones políticas durante su implementación, sino que está al servicio de los peruanos más necesitados, sin distingo alguno, manifestó Ana Jara.
En ese sentido, dijo que es importante que los ciudadanos se informen sobre su derecho a acceder a los programas sociales, los mismos que responden a criterios técnicos y no a condicionamientos políticos. De esa manera, pueden defender y exigir la neutralidad, la transparencia y la imparcialidad de los mismos.
La jefa del Gabinete, agregó que con mecanismos como la campaña, el gobierno fomenta la participación correcta de los usuarios de los programas sociales en su ejercicio de su derecho al voto para elegir a sus autoridades sin ser víctimas de presiones o condicionamientos al recibir los servicios del Estado.
Además, informó que la campaña también va dirigida a los funcionarios y servidores públicos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y de los Programas Sociales, para alertarlos de posibles riesgos de utilización política por parte de candidatos, en la atención de los pobladores beneficiarios, especialmente en períodos electorales.
“Hago un llamado a los candidatos para que en sus promesas de campaña no comprometan la atención de los programas sociales a cambio de votos en su favor. De igual manera, invito a los electores a informarse sobre sus derechos frente a los programas sociales que implementa el gobierno, y así no dejarse sorprender por malos políticos”, sostuvo Ana Jara.
La jefa del Gabinete Ministerial resaltó el compromiso y la participación en esta iniciativa, de diferentes entidades públicas y privadas como la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, el Comité de Transparencia y Vigilancia de los Programas Sociales, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, el Jurado Nacional de Elecciones, ProEtica, la cooperación internacional, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Si conoces algún caso, presenta tu queja e infórmate en la línea gratuita 0 800-15170.
Galería Fotográfica
Registro Audiovisual
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
15 de setiembre de 2014