Ejecutivo aprueba Reglamento de la Ley Nº 29700 que incluye el trabajo no remunerado en las cuentas nacionales

- Decreto Supremo Nº 056-2014-PCM, fija los lineamientos, definiciones y plazos para la medición de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado.
- El Reglamento publicado el 06 de septiembre, establece la utilización de la Encuesta de Uso del Tiempo como fuente de información de la Cuenta Satélite.
Mediante Decreto Supremo Nº 056-2014-PCM, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley Nº 29700, Ley que incluye el Trabajo No Remunerado en las Cuentas Nacionales, con la finalidad de fijar los lineamientos, definiciones y plazos para la medición de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado y la utilización de la Encuesta de Uso del Tiempo como fuente de información de dicha Cuenta Satélite.
La norma, aprobada por el Presidente de la República y refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas, dispone que para la elaboración de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado, se debe considerar el análisis de las fuentes de información, entre ellas, la Encuesta de Uso del Tiempo, que permite la recolección de datos requeridos para cuantificar las horas que las mujeres y hombres dedican a diferentes actividades, en particular las correspondientes al trabajo doméstico no remunerado.
Las Cuentas Satélite son elaboraciones especiales que propone el Sistema de Cuentas Nacionales para profundizar determinados aspectos de su Marco Central, o ampliar los conceptos y agregados del mismo, con el propósito de extender la capacidad analítica de la contabilidad nacional en áreas de interés social, como es el caso de la medición de las actividades de producción de servicios domésticos que realizan los hogares para uso propio.
El diseño y elaboración de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado (CSTDNR), está a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y los órganos del Sistema Estadístico Nacional proporcionan la información estadística que dispongan de acuerdo a sus competencias.
La Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado cuantifica el valor generado por el trabajo no remunerado de mujeres y hombres del hogar, en la producción de servicios domésticos para uso propio, teniendo en cuenta el tiempo de trabajo empleado. La medición de ese tiempo permite obtener información de las características del trabajo doméstico de acuerdo a variables como: sexo, edad, nivel educativo, ubicación geográfica, así como valores agregados que no forman parte de la frontera de producción, pero que pueden ser relacionados con el PBI.
El DS Nº 056-2014-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 06 de septiembre de 2014, establece también que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante resoluciones, expida las normas complementarias necesarias para el adecuado cumplimiento del Reglamento de la Ley Nº 29700.
Lima, 16 de septiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional