Conferencia de prensa de la Presidenta del Consejo de Ministros sobre los acuerdos adoptados en la sesión N° 233 del Consejo de Ministros

Al término de la sesión N° 233 del Consejo de Ministros, la Jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, acompañada de los ministros de Estado de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; del Interior, Daniel Urresti Elera, y de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, informó sobre los siguientes temas y de la aprobación de una serie de proyectos de ley:
- Se aprobaron Proyectos de Ley de Creación de Distritos que forman parte del ámbito de intervención directa del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM): Andaymarca – Huancavelica; Quichuas – Huancavelica; Vizcatán del Ene – Junín; Vizcatán – Ayacucho y Villa Virgen – Cusco.
- El objeto de esta nueva demarcación territorial es la de afianzar la presencia institucional del Estado a esta parte del país con la finalidad de promover el desarrollo de la zona y mejorar la calidad de vida de dichas poblaciones.
- Se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, propuesto por el Ministerio de Cultura. Esta propuesta permitirá al Ministerio de Cultura realizar y/o autorizar intervenciones arqueológicas en los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación (prehispánicos e históricos), como la investigación, evaluación, rescate, monitoreo, emergencia, delimitación, redelimitación, actualización catastral, saneamiento, identificación, inventario, inscripción, registro, protección, conservación, difusión, promoción, puesta en valor, gestión y administración.
De otro lado; la presidenta del Consejo de Ministros dio detalles de la cita con la Federación Médica Peruana y su presidente Jesús Bonilla el pasado 1 de septiembre, en el marco de la huelga médica. En ese sentido, lamentó que pese a todos los esfuerzos y a la intermediación de diversos sectores como el Ministro de Trabajo, Freddy Otárola, y el padre Gastón Garatea, no se haya puesto fin a esta prolongada medida de lucha que pone en peligro la vida de los pacientes. Jara Velázquez hizo saber que en su conversación con dirigentes médicos se reiteró:
- Aumento del bono mensual de Atención Primaria de Salud a s/. 650.00 nuevos soles el 2015 (hoy en S/. 450.00) y a S/. 850.00 nuevos soles el 2016.
- Aumentar del bono mensual de atención especializada a S/. 600.00 nuevos soles el 2015 (hoy en S/. 400.00) y a S/. 800.00 nuevos soles el 2016.
- Conformar un grupo de trabajo para diseñar la propuesta de segunda fase de la reforma remunerativa.
Finalmente, hizo la exhortación a todos los médicos del país a levantar su huelga indefinida y a continuar con el diálogo sin paralizaciones que vienen afectando principalmente a los pacientes de provincias y de bajos recursos económicos.