CENEPRED brinda asistencia técnica a delegación peruana ante UNASUR para elaborar Atlas de Mapas de Riesgo de Desastres Naturales en Suramérica

El Centro Nacional de Estimación y Prevención del Riesgo de Desastres (CENEPRED) de la Presidencia del Consejo de Ministros brindó asistencia técnica a la Dirección Ejecutiva de la Delegación Peruana ante el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para la elaboración del “Atlas de Mapas de Riesgo de Desastres Naturales en Suramérica”.
La asistencia técnica del CENEPRED se complementó con la entrega del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres Naturales del CDS-UNASUR, el cual contiene los mapas que se vienen generando en este proceso y que han sido alcanzados por varios países Suramericanos.
La elaboración de los estudios técnicos que contiene los mapas de riesgo proveerá información que permitirá prevenir y mitigar el impacto de los fenómenos de origen natural (sismos, tsunamis, Fenómeno El Niño, inundaciones y movimientos en masas, incendios forestales y erupciones volcánicas) que se presenta en cada país miembro de UNASUR.
Los grupos de trabajo presentarán informes técnicos que contienen los Mapas de Riesgos elaborados por cada país, según una matriz de compromiso de carácter técnico en conformidad al Plan de Acción 2013.
En el encuentro que se desarrolló en la ciudad de Lima, el CENEPRED participó como ente asesor en la conducción que estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva de la Delegación Peruana ante el CDS-UNASUR del Ministerio de Defensa del Perú.
La reunión fue inaugurada por el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, Lic. Iván Vega Loncharich, la Jefa (e) del CENEPRED, arquitecta Guadalupe Masana, y el Director Ejecutivo de la Delegación Peruana ante el CDS, coronel FAP (r) Manuel Vértiz Domínguez.
Lima, 25 de septiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional