Ana Jara: Gobierno prioriza trabajo en comunidades nativas amazónicas

- Forman grupo de trabajo de Comunidades Nativas Amazónicas y sub grupos técnicos, en segunda sesión de Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS, que preside Jefa del Gabinete Ministerial.
- Jara Velásquez destaca trabajo realizado en localidad de Pampa Entsa en el departamento de Amazonas.
La presidenta del Consejo de Ministros y titular de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS, Ana Jara Velásquez, instó hoy a todos los funcionarios públicos a trabajar mancomunadamente en beneficio de las Comunidades Nativas Amazónicas, con la finalidad que el Estado esté presente en estas zonas y lograr la plena inclusión social, objetivo y lineamientos trazados por el gobierno del presidente Ollanta Humala.
Durante esta sesión se conformó el grupo de trabajo Comunidades Nativas Amazónicas, el mismo que se sub divide en grupos técnicos que abordarán diversos temas como identidad, programas sociales y de protección social, acceso a servicios básicos como Salud, Educación, Territorio y Recursos Naturales, aspectos presupuestales y mecanismos de incentivos y de desarrollo productivo, entre otros. Cabe señalar que estos grupos estarán a cargo de los ministerios respectivos.
La Jefa del Gabinete manifestó que a través de la Comisión se realizan diversas acciones de carácter intersectorial e intergubernamental que garantice el cumplimiento de los objetivos y metas de la política social establecida por el actual Gobierno, como es el caso, puntualizó, de la visita a la comunidad de Pampa Entsa, ubicado en el distrito de El Cenepa, departamento de Amazonas; resaltando el compromiso asumido por diversos sectores, como la presencia de los programas sociales Qali Warma y Cunas Más, del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento que efectuará el diseño de módulos para mejorar la calidad de las viviendas rurales de la zona evitando el hacinamiento. También se instalará un Tambo, para lo cual se han iniciado los estudios correspondientes y la implementación de huaros que permita mejorar la movilidad de la población para el cruce de ríos.
Participaron en la cita 14 ministros y tres viceministros de Estado de los portafolios de Agricultura; Ambiente; Cultura; Educación; Justicia y Derechos Humanos; Economía y Finanzas; Inclusión Social; Defensa; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Relaciones Exteriores.
Cabe indicar que la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) se encarga de dirigir, articular, coordinar y establecer los lineamientos de la política de gasto social, así como supervisar su cumplimiento.
Galería Fotográfica
18 de septiembre de 2014Oficina de Prensa e Imagen Institucional