René Cornejo: “Ley contra el crimen organizado fortalece las acciones de inteligencia de la policía”

acuerdo_nacional_pcm_111
  • Durante sesión del Foro de Acuerdo Nacional destacó la entrada en vigencia de norma que endurece las sanciones a personas vinculadas a organizaciones criminales.  
  • Jefe del Gabinete enfatizó la necesidad de afianzar la cooperación entre el cuerpo policial y los gobiernos regionales y municipales. 

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, aseguró que con la entrada en vigencia de la Ley N° 30077, denominada Ley contra el crimen organizado, se fortalecen las acciones de inteligencia de la Policía Nacional, lo cual contribuye, de manera adecuada y efectiva, a enfrentar la delincuencia en el país.

“Hoy entró en vigencia la Ley 30077 y para esto ya se han capacitado a cerca de dos mil policías a nivel nacional. Esta norma fortalece las capacidades y las acciones de inteligencia de la Policía, dando incluso mayor protagonismo a la figura del agente encubierto. Vamos a investigar, capturar y procesar a todas las bandas criminales”, indicó.

Durante la sesión del Foro del Acuerdo Nacional desarrollada en la sede de la Municipalidad de Miraflores, afirmó que con esta norma el Gobierno seguirá avanzando en su lucha contra la inseguridad ciudadana al afianzar la cooperación entre el cuerpo policial y los gobiernos regionales y municipales.

Por su parte, el ministro del Interior, Daniel Urresti, manifestó su compromiso de recuperar la credibilidad de la institución policial. Informó que paulatinamente se está logrando la recuperación exclusiva del servicio policial con la eliminación del 24×24. Resaltó que hasta junio de 2014, se interconectaron 395 comisarías a través del sistema de denuncias. Para fin de año se interconectarán 700 comisarías.

En la reunión precisó que durante este año se desarticularon 2523 bandas organizadas. Además, sobre la infraestructura policial, comunicó que el Ejecutivo ha destinado S/. 1231 millones para la implementación de 4042 patrulleros inteligentes, 2015 motos, 5 bases operativas policiales, y  el mejoramiento de escuelas técnicas, Hospital de la Policía, comisarías, entre otros.

LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

La Ley Contra el Crimen Organizado, Ley  Nº 30077, establece una serie de reglas y procedimientos eficaces para la detección, investigación y sanción de los integrantes o cualquier persona vinculada a organizaciones criminales. 

Se trata de una norma diseñada por el Poder Ejecutivo para luchar, por primera vez, contra las bandas organizadas y facilitar la labor coordinada de los operadores del sistema de justicia, como la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial.

Antes de la entrada en vigencia de la norma, los delitos ejecutados por más de tres personas se tipificaban como simples asociaciones ilícitas para delinquir; desde hoy se precisa la definición exacta de organización criminal, para que estos grupos delictivos sean sancionados drásticamente.

También se sancionará eficazmente a estos grupos delincuenciales que cometen delitos como los de homicidio calificado, en acciones de ‘sicariato’, secuestros perpetrados por los denominados ‘marcas’, así como los de trata de personas, tráfico ilícito de drogas, pornografía infantil, entre otros. 

Lima, 1 de julio del 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional