Con recursos otorgados por la CONABI inauguran fiscalías de lavado de activos y pérdida de dominio

CONABI_Fiscalia_ventanilla
  •  Comisión Nacional de Bienes Incautados presentó ante unidad especializada 10 solicitudes contra bienes vinculados a banda criminal ‘Los Camellos’.

Con el financiamiento de recursos recaudados por la Comisión Nacional de Bienes Incautados (CONABI) de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de subastas públicas de inmuebles decomisados por corrupción y tráfico ilícito de drogas, el Ministerio Público inauguró hoy las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio.

Cabe recordar que a S/. 2’156,285.00 asciende el monto otorgado en octubre de 2013 por la CONABI para la implementación de estas fiscalías, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1104, lo cual demuestra la eficiente gestión realizada por esta entidad.

Como parte de la entrada en funcionamiento de estas nuevas dependencias del Ministerio Público, la presidenta del Consejo Directivo de la CONABI, María del Pilar Sosa San Miguel, presentó 10 solicitudes de pérdida de dominio, vinculadas a casos por tráfico ilícito de drogas. Todos los casos están relacionados con la organización criminal ´Los Camellos´, sobre hechos producidos en Chiclayo, Lima y Ucayali.

Al procesado Bruno Chiappe Ebner, integrante de ‘Los Camellos’,  se le imputó haber adquirido inmuebles con dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas, valorizados en más de US$ 1’800,000.00

La organización criminal ‘Los Camellos’ estuvo liderada por el peruano-panameño Boris Foguel, asesinado en Panamá el 15  de febrero de 2013, según autoridades de ese país, por un grupo de sicarios.

La pérdida de dominio es una consecuencia jurídico-patrimonial que pone al Estado, luego de un debido proceso,  como titular de bienes y objetos producto de la comisión de delitos como tráfico ilícito de drogas, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, minería ilegal, entre otros.

LUCHA ANTICORRUPCIÓN Y CONTRA CRIMINALIDAD

La presidenta de la Comisión Nacional de Bienes Incautados, María del Pilar Sosa, destacó el fortalecimiento de las instituciones que luchan contra la corrupción y el crimen organizado, a través de la venta de bienes obtenidos ilícitamente, hecho que se produce por primera vez en el Perú.

Sosa San Miguel enfatizó que la implementación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio es una muestra del trabajo coordinado y colaboración permanente entre las instituciones que combaten la criminalidad organizada en el país, así como de la potenciación de la lucha contra estos delitos.

El Decreto Legislativo N° 1104 facultó a la CONABI para la administración de los bienes incautados, decomisados y declarados en pérdida de dominio, recuperando el patrimonio ilícito generado por las organizaciones criminales y monetizar los activos en subastas públicas. Durante el año 2013, la CONABI recaudó, producto de las subastas realizadas, S/. 12 millones, nivel alcanzado por primera vez en nuestro país.

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Contralaft), saludó la contribución de la CONABI en el fortalecimiento de las instituciones que luchan contra el crimen organizado.

Justamente, durante la primera sesión de la Contralaft del 10 de enero último, se presentaron propuestas para el establecimiento en el Poder Judicial de una Sala Especializada en Casos de Lavado de Activos.

Lima, 22 de enero de 2014