Ejecutivo continúa lucha contra minería ilícita en Puno afirma Jiménez Mayor

cuardacostas_jimenez
  • Presidente del Consejo de Ministros entregó patrulleras a capitanía lacustre para vigilar frontera y combatir minería ilegal.
  • Verificó actividades de interdicción en la cuenca del río Ramis y anunció instalación de base policial para este fin.

El Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor, se dirigió hoy a la región Puno, a fin de entregar dos patrulleras a la Capitanía Lacustre de esa localidad, así como verificar las actividades que realiza el Ejecutivo en la cuenca del Río Ramis, tendientes a combatir las actividades ilícitas como el contrabando y la minería ilegal que se registran en esta zona altiplánica del Perú.

Hasta la localidad puneña de Juliaca, el Jefe del Gabinete llegó acompañado por el ministro de Defensa Pedro Cateriano Bellido, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Carlos Roberto Tejada Mera, el Alto Comisionado en asuntos de formalización de la minería, interdicción de la minería ilegal y remediación ambiental, de la Presidencia del Consejo de Ministros, Daniel Urresti Elera, entre otras autoridades nacionales y regionales.

Luego de verificar la cuenca del Río Ramis, Jiménez Mayor, indicó que su presencia en esta región es para ratificar y cumplir con el compromiso del presidente de la República Ollanta Humala Tasso, de combatir frontalmente las actividades ilícitas en esta zona, a través de acciones de interdicción en beneficio de la población puneña.

“Hemos venido hasta aquí para hacer sentir la presencia del Estado y decirle a toda la población puneña que no vamos a dejar de luchar contra ese flagelo que es la minería ilegal, que tanto daño hace a nuestros hermanos del altiplano, por ello es que entregamos dos patrulleras para trabajar juntos contra los actos ilícitos”, enfatizó Jiménez Mayor.

Del mismo modo, el titular de la PCM indicó que el Gobierno protegerá a la comunidad del Ramis y viabilizará la actividad minera, con la finalidad de recuperar la credibilidad en sus autoridades a través de acciones concretas y en el tiempo más corto posible.

En ese sentido, Jiménez Mayor anunció la instalación de una base policial para patrullar y vigilar la zona en forma permanente, con el objetivo de enfrentar las actividades ilícitas que se realicen.

Como se sabe, el Ejecutivo viene ejecutando diversos trabajos en toda la zona de la región puneña como actividades de descolmatación del río Crucero, levantamiento de infraestructura de riego en las localidades de Huatapalpa y Quisipalpa, además de construcción de tambos y proyectos de vivienda y saneamiento en Asillo, Carabaya, Corani y Tuata.

Entrega de Patrulleras

En otro momento de su visita a Puno, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros entregó a las autoridades políticas y militares de la zona las patrulleras “San Nicolás” y “Santa Rosa”, a fin de reforzar la vigilancia fronteriza, evitar el contrabando y continuar prestando servicios a sus pobladores.

Cabe señalar que la entrega de las dos patrulleras al gobierno regional de Puno se suman a las actuales unidades lacustres B.A.P. “Puno”, y patrulleras “Juli” y “Moho”, que contribuirán a las actividades de protección y prevención en el lago Titicaca, el más alto del mundo.

Lima, 13 de octubre de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Galería Fotográfica