Informe N° 10 de Willaqniki revela avance cuantitativo y cualitativo en tratamiento de conflictos sociales

willaqniki_10
  • Documento es elaborado por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros. 
  • Estrategia de prevención del Estado evidencia intervención temprana en el ciclo de los casos.

Cumpliendo con su compromiso de informar a la ciudadanía, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, publica el Informe Nº 10 Willaqniki, que ha permitido constatar un avance cuantitativo y cualitativo en el tratamiento de los casos de conflictos sociales.

El documento muestra un análisis de la evolución y tendencias de los mismos y los casos en prevención gestionados, en el período de noviembre de 2012 a julio de 2013, abordándose, también, la conformación de las mesas de diálogo y desarrollo,  y un panorama de los espacios en los que participa la oficina en roles de conducción, facilitación, mediación o seguimiento.

Precisamente, como parte de la política de gestión de diálogo que desarrolla la Presidencia del Consejo de Ministros, se ha avanzado en lograr un trabajo más concertado y ágil, que ha significado reforzar la prevención como una apuesta importante del Estado en la estrategia para evitar estallidos o escalamientos que pueden desembocar en actos violentos.

Como parte de ello, el Informe Nº 10 Willaqniki, ofrece un breve panorama mensual de los conflictos sociales que viene tratando la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, a cargo del Alto Comisionado, Vladimiro Huaroc, donde se evidencia la intervención en las etapas tempranas del ciclo del conflicto y el crecimiento de la cobertura en todas las regiones del país.

De acuerdo al análisis, en agosto se registraron 66 conflictos ubicados en 21 regiones del país, la mayoría relacionados al uso de recursos naturales e industrias extractivas, confirmando la tendencia señalada en informes anteriores. La mayor cantidad de conflictos se concentran en tres departamentos: Cajamarca, Loreto y Ancash.

En lo correspondiente a prevención, se registraron 62 casos, la mayoría relacionados a diferencias y controversias suscitadas en torno a la industria minera (legal e informal) en 21 regiones del país, ubicándose principalmente en los departamentos de Lima, Junín, Pasco y Ancash. El informe se encuentra disponible en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros (http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Willaqniki10.pdf)

Lima, 10 de septiembre de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional