Presidente del Consejo de Ministros encabeza Marcha por la Paz en el VRAEM

Marcha por la Paz en Pichari ok
  • Jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, saluda iniciativa que expresa el categórico rechazo de la población a la violencia terrorista.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, encabeza en estos momentos la Marcha por la Paz que promovieron autoridades regionales, líderes de los Comités de Autodefensa y la población de los centros poblados y comunidades del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el distrito de Pichari, en rechazo a la violencia del grupo terrorista Sendero Luminoso.

De esta manera el Ejecutivo brindó su apoyo a la iniciativa y a las autoridades de esta localidad, ubicada en la provincia de La Convención, en el departamento de Cusco, que busca emprender los procesos de fortalecimiento de paz y desarrollo, y el fin de las actividades delictivas que, además de impedir el desarrollo de la ciudad, afecta la integridad de los habitantes del VRAEM, representando un peligro para el país.

En la movilización, que se inició en la piscigranja  de la Municipalidad Distrital de Pichari y tuvo un recorrido de más de dos kilómetros por diversas calles de la ciudad, participaron también los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; Interior, Wilfredo Pedraza; y  Agricultura, Milton Von Hesse.

Asimismo, el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima;  congresistas de las regiones del VRAEM; y el secretario técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el VRAEM (Codevraem), Luis Rojas.

Esta jornada por la paz se desarrolló en el marco de la lucha que libran los integrantes de las fuerzas del orden por alcanzar la pacificación de la zona. Precisamente, Jiménez Mayor saludó esta actividad que revela el compromiso de la sociedad con el país y el  enérgico rechazo a la violencia terrorista.

Con esta manifestación pública, respaldada plenamente por el Poder Ejecutivo, la sociedad  responde a los numerosos hechos delictivos ocurridos, como el acontecido el pasado 24 de julio en la comunidad de Tutumbaru, distrito de Sivia, en la provincia ayacuchana de Huanta, cuando los delincuentes terroristas incineraron las maquinarias del Consorcio Vial Quinua, que habilitaba la carretera Huamanga-San Francisco.

 

Lima, 18 de agosto de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional