Declararán no laborable 18 de marzo para miembros de mesa

Gobierno declarará no laborable el 18 de marzo para miembros de mesa que participen en Proceso de Consulta Popular de Revocatoria
- Feriado compensable les permitirá cumplir eficazmente deber cívico en el proceso de consulta popular en Lima del 17 de marzo próximo.
- Personas que trabajen el día del sufragio gozarán de tolerancia para el ingreso y durante la jornada laboral, con el fin de ejercer su derecho al voto.
El Ejecutivo declarará día no laborable, de naturaleza compensable, el lunes 18 de marzo próximo, con el fin que los miembros de mesa, que participarán en la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del domingo 17 de marzo, cumplan con las funciones encomendadas de manera efectiva.
Mediante Decreto Supremo a publicarse en el diario oficial El Peruano, se dispondrá que los empleadores de los sectores, público y privado, adopten las medidas pertinentes para el cumplimiento de esta norma.
De esta manera, quienes se hayan desempeñado como miembros de mesa durante el referido proceso democrático, deberán presentar a sus empleadores -al momento de reintegrarse a sus labores- el certificado de participación que les otorgará, el mismo día de la consulta, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) por haber cumplido con su deber cívico.
Los miembros de mesa, cuya jornada laboral coincida con el mismo día del sufragio, podrán faltar, sin perjuicio alguno, a sus centros de trabajo. Las personas que no hayan sido designadas como miembros de mesa, pero también tengan que laborar ese día, tendrán derecho a periodos de tolerancia en el ingreso o durante esa jornada de labores, con el fin de ejercer eficazmente su derecho al voto.
El dispositivo legal precisa que los empleadores del sector privado y los titulares de las entidades públicas fijarán la forma de recuperación o compensación de las horas dejadas de trabajar, según corresponda.
La Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2013 es un proceso, enmarcado en la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, por el cual, mediante sufragio, se destituirá o ratificará en sus cargos a las autoridades elegidas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como a los regidores de los distritos limeños de Ate y Pucusana.
Lima, 7 de marzo de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Portal web: www.pcm.gob.pe
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm