Establecen precisiones para formalización minera
Establecen precisiones para la formalización de la minería a nivel nacional
- Gobierno precisó pasos a seguir para legalización de pequeña minería y minería artesanal en Madre de Dios y en todo el país.
- También se detalla el plazo para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo.
El Ejecutivo dispuso hoy, mediante los Decretos Supremos Nº 003-2013-EM y 001-2013-MINAM, la precisión de las condiciones necesarias para quienes han iniciado el proceso de formalización de sus actividades comprendidas en la pequeña minería y minería artesanal.
Las referidas normas establecen como ámbito de aplicación los procesos de formalización en Madre de Dios y a nivel nacional, aplicables a zonas no prohibidas para esta actividad extractiva, cumpliendo cada uno de los trámites que correspondan, según las fechas límite señaladas en el siguiente cuadro:
Pasos
|
Fecha límite
|
||
|
|
||
|
|
||
|
|
||
|
|
Concluidos estos pasos, y previa opinión favorable del Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional correspondiente emitirá la Resolución de Inicio-Reinicio de Actividades de Exploración, Explotación y/o Beneficio de Minerales, con lo cual culminará el proceso de formalización.
Estas normas se aplican solamente a quienes presentaron su Declaración de Compromisos dentro de los plazos establecidos en las normas correspondientes: En el caso de Madre de Dios, el DS 006-2012-EM modificado por DS 023-2012-EM y para el resto del país, el DL 1105 modificado por la ley 29910.
Lima, 6 de febrero de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional